InicioSOCIEDADLos trabajadores de la biblioteca municipal de Ferrol secundan este miércoles un...

Los trabajadores de la biblioteca municipal de Ferrol secundan este miércoles un paro para demandar más personal

Publicada el


Los trabajadores de la biblioteca municipal de Ferrol, situada en la plaza de España, secundan este miércoles, 18 de mayo, un paro y una jornada de huelga que ha motivado que las instalaciones permanezcan cerradas, sin atención al público.

Al mediodía, han llevado sus protestas a la plaza de Armas, ante el Ayuntamiento, en donde una de las trabajadoras ha simulado contar «un cuento» a sus compañeros, para representar de esta forma «la situación y ver cuánto cuento hay en este Ayuntamiento», y que tiene por título ‘La biblioteca que quería ser escuchada’, tal y como ha detallado Estefanía Gómez, funcionaria en la biblioteca, delegada del sindicato CSIF.

«Hemos narrado los problemas que ha tenido la biblioteca a lo largo de los últimos veinte años, ver la situación en la que estamos y que a pesar de todo no nos han recibido y no hemos recibido ninguna contestación por parte del gobierno», ya que este colectivo lo que reclama es que se dote de más personal para poder atender con un mínimo de garantías a los usuarios.

Gómez ha reclamado «soluciones» y pide ayuda a «llevar la situación, porque esto es insostenible». «Estamos perdiendo un montón de usuarios cada día, no sé si se dan cuenta, pero evidentemente las personas dejan de venir, porque es inviable», lamenta.

NUEVO PARO

En cuanto a la siguiente jornada de protesta, consistente también en otra jornada de huelga de 24 horas, está convocada para el próximo jueves, 26 de mayo, que coincidirá con el pleno de fin de mes. «Nuestra idea es venir para aquí por la tarde y buscar una originalidad más, porque parece que así es la única forma de que nos escuchen y no se olviden de nosotros», indica.

Estefanía Gómez ha detallado que: «Todo el personal está apoyando este paro, incluso las cuatro personas que empezaron a trabajar hace un mes, de manera temporal, también están aquí y deja patente que la situación no es algo que nos inventáramos los que estamos allí todo el año, y lo ve cualquier persona».

«No tenemos pensado desconvocar nada, hasta que por lo menos se sienten a negociar, ya que nosotros siempre hemos estado abiertos a dialogar, les hemos dado muchas alternativas y aun no hemos recibido ninguna respuesta», ha sentenciado.

últimas noticias

El PSdeG denuncia el «oscurantismo» de la Sociedade Impulsa Galicia: «Fuimos los primeros en advertir que algo olía mal»

El Grupo Socialista ha denunciado la "falta de transparencia y el oscurantismo" de la...

El BNG pide medidas para impulsar la igualdad en el deporte y evitar discriminaciones a las mujeres y al colectivo LGTB

El BNG defenderá en el pleno de esta semana una reforma de la Ley...

Rural.- Extinguido un incendio con cuatro focos diferentes en Monforte de Lemos (Lugo)

La Consellería do Medio Rural ha dado por extinguido un incendio en el municipio...

Herida una persona tras una salida de vía en Cospeito (Lugo)

Una persona ha resultado herida en un brazo tras sufrir una salida de vía...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...