InicioECONOMÍAGalicia gana más de un millar de afiliados extranjeros en abril

Galicia gana más de un millar de afiliados extranjeros en abril

Publicada el


Galicia ganó una media de 1.057 afiliados extranjeros a la Seguridad Social en abril, un 2,28% más que en marzo, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados este miércoles.

Este incremento es ligeramente inferior a la media de avance español del 2,4%. De tal forma, el cuarto mes del año se cerró con 47.349 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema de la comunidad. En la comparativa con abril de 2021, Galicia gana 6.089 afiliados extranjeros, un 14,76% más.

Por provincias, A Coruña registra 18.363 afiliados extranjeros (+2,6%); seguida por Pontevedra, con 15.940 (+1,98%); Lugo, con 6.909 (+2,8%); y Ourense, con 6.137 (+1,4%).

En toda España, la Seguridad Social sumó una media de 55.689 afiliados extranjeros en abril (+2,4%), con lo que el cuarto mes del año se cerró con 2.354.514 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema, nueva cifra récord.

De total de trabajadores afiliados extranjeros en la comunidad gallega, hay 26.027 hombres y 21.322 mujeres. Hay 16.036 procedentes de la UE y 31.313 de fuera de la Unión Europea.

Por sectores, la mayoría están inscritos en el Régimen General, con 37.660, en el que se incluyen 1.334 del sector agrario y 4.049 del servicio del hogar. A esto se suman 8.200 autónomos y 1.489 del régimen del mar.

DATOS ESTATALES

A nivel estatal, el avance mensual de los ocupados extranjeros registrado en abril es el tercero consecutivo después de que en febrero y marzo el sistema sumara 18.500 y 40.155 cotizantes foráneos, respectivamente.

Del total de extranjeros afiliados, 828.034 procedían de países de la UE (35,2%) y 1.526.480, de terceros países (64,8%). Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Rumanía (340.641), Marruecos (300.329), Italia (150.678), China (108.795) y Venezuela (108.765).

Además, el sistema cuenta con 50.986 afiliados procedentes de Ucrania, 2.790 más que en marzo y 3.408 más que en febrero, antes del inicio de la guerra emprendida por Rusia.

En el último año, la afiliación de extranjeros se ha incrementado en 243.095 personas, lo que supone un 11,5% más. Del total de cotizantes foráneos, el 55,9% son varones (1.315.988) y el 44,1%, mujeres (1.038.526).

En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social aumentó en abril en 1.633 ocupados respecto al mes de marzo, hasta un total de 2.343.637 cotizantes, 154.216 más que antes de la llegada de la pandemia, en febrero de 2020. Es el undécimo repunte consecutivo mensual en la serie desestacionalizada. En el primer cuatrimestre, el sistema ha sumado un total de 36.973 ocupados foráneos.

En conjunto, los trabajadores extranjeros representan el 11,7% del total de personas que estaban afiliadas a la Seguridad Social en el mes de abril en valores desestacionalizados.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...