InicioSOCIEDADLa ley de pesca permitirá una distribución más flexible de las cuotas...

La ley de pesca permitirá una distribución más flexible de las cuotas y evitar a los ‘pescadores de sofá’

Publicada el


El proyecto de ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera, que fue validado este martes por el Consejo de Ministros, prevé una utilización más eficiente y flexible de las cuotas pesqueras y evitar la presencia de los ‘pescadores de sofá’, aquellos armadores que tienen asignadas posibilidades de pesca, pero que no capturan un porcentaje mínimo y especulan con ellas.

En concreto, el Gobierno tiene previsto establecer límites máximos y mínimos en las posibilidades de pesca, que se fijarán por real decreto y que se discutirán previamente con el sector para ver cuáles son los límites apropiados para cada stock, según han informado fuentes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

«Queremos evitar a los ‘pescadores de sofá’. No creemos conveniente que se mantenga una práctica de alguien que no ejerce en absoluto y comercializa con sus posibilidades de pesca año tras año. Entendemos que un límite temporada de 2-3 años sería un periodo de tiempo justo, que también se fijará vía real decreto», han precisado las mismas fuentes.

En la nueva normativa pesquera se han actualizado los criterios de reparto de posibilidades de pesca como mecanismo dirigido a racionalizar y ordenar la explotación de los recursos pesqueros y garantizar la máxima seguridad jurídica a los operadores.

La ley actualiza también los mecanismos de transmisión de posibilidades de pesca entre buques para que sean más eficientes y flexibles, con el objetivo de favorecer la planificación empresarial y optimizar el uso de las cuotas y días de esfuerzo que se asignen e España.

Por otro lado, el Estado se reservará el 10% de las cuotas que reciba España, que se dedicarán a intercambios pesqueros con otros Estados y a cubrir situaciones de sobrepesca, entre otras situaciones.

Esta nueva normativa pesquera será el instrumento «más importante» para la modernización de la gestión pesquera y del sector, ya que profundiza en aspectos ambientales, pero a la vez incorpora modificaciones importantes para garantizar un aprovechamiento óptimo de los recursos pesqueros para lograr una cohesión social y una actividad económica que ha de ser rentable.

Además, la ley contempla la pesca recreativa, que ha experimentado un «ascenso vertiginoso», por lo que el Ministerio considera que es necesario conocer los datos de captura y su actividad para valorar la situación de los stocks.

También se regularán por primera vez los recursos genéticos pesqueros, un elemento «importantísimo» para la seguridad agroalimentaria, por lo que su acceso debe contar con pautas de regulación.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

La UVigo logra una ayuda de la Federación de Enfermedades Raras para avanzar en la investigación del osteosarcoma

El grupo CellCOM del Centro de Investigación de Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO) de la...