InicioCULTURALa RAG homenajea a Delgado Gurriarán con la petición a Rueda de...

La RAG homenajea a Delgado Gurriarán con la petición a Rueda de abrir nuevas vías de colaboración

Publicada el


El presidente de la Real Academia Galega, Víctor Fernández Freixanes, se ha dirigido este martes al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, durante el homenaje al poeta Florencio Delgado Gurriarán, para transmitirle su petición de abrir nuevas vías de colaboración para superar los «nuevos desafíos» a los que se enfrenta la el gallego.

«Si aceptamos que la lengua es un territorio de unión, modernidad y afectos, marca de identidad por encima de las siglas y las diferencias, ojalá sepamos encontrar nuevas iniciativas para avanzar en su desarrollo», ha aseverado Freixanes durante el acto en el que O Córgomo celebró la vida y obra del poeta valdeorrés, «ejemplo de coherencia y compromiso» y símbolo del exilio mexicano

Además, el presidente de la RAG también ha señalado la relevancia de este acto por contar con la presencia del nuevo presidente autonómico, Alfonso Rueda. «Esta vez tiene especial significación porque es el primer acto de la Academia en el que participa el presidente recientemente elegido en el cargo», ha proclamado Freixanes.

La institución académica ha homenajeado al poeta ourensano, al que consideran un «ejemplo de coherencia y compromiso» y un símbolo del exilio gallego a México.

Florencio Delgado Gurriarán es el homenajeado de esta edición de las Letras Galegas no solo por su trayectoria literaria, sino también por su recorrido vital. El académico numerario Ramón Villares ha resaltado la labor del poeta para salvar a numerosos gallegos organizando su evacuación hacia el exilio, y lo ha calificado como el episodio «más heroico» de su trayectoria vital.

El acto conmemorativo ha tenido lugar en a Aira dos Bolos, una ubicación especial de la infancia de Florencio, pues es donde jugaba a los ‘birlos’ con el resto de niños corgomeses. Así lo inmortalizó el propio autor en el poema que tituló con el nombre de su localidad natal y que este martes se ha recordado en la sesión plenaria de la RAG.

«En este año 2022, Córgomo es la capital literaria de Galicia y la capital universal de la lengua gallega, esa ‘Galicia infinda’ de la que hablaba nuestro homenajeado» ha afirmado el presidente de la RAG. Esa Galicia «sin fronteras» ha tenido también su acogida en la celebración de este 17 de mayo con el viaje «simbólico» hasta México, país al que Gurriarán se exilió en 1939.

LITERATURA Y COMPROMISO

Por otra parte, el acto ha contado con las intervenciones de la secretaria de la RAG, Margarita Ledo Andión, y de los académicos numerarios Ramón Villares, Rosario Álvarez y Xesús Alonso Montero, que han puesto en acento el «compromiso demócratico y cultural» de Gurriarán en su contribución a la construcción del gallego estándar y sus poemas «matrióticos y patrióticos».

Por un lado, Ramón Villares ha ensalzado la «acción política» de Gurriarán durante la Guerra Civil y el exilio. El académico ha resaltado la biografía «llena de adversidades y algún golpe de suerte», destacando que Florencio es «ejemplo de coherencia y compromiso».

Asimismo, Villares ha resaltado «el regreso a casa» en 1981 de Gurriarán, cuando fue nombrado académico correspondiente de la RAG y miembro de honor del Instituto de Estudios Valdeorreses. «Volver a Valdeorras fue más que un regreso, fue cerrar un círculo abierto en su infancia», ha concluido el académico.

Por su parte, Rosario Álvarez se detuvo en la voluntad del homenajeado de «sumarse a la construcción colectiva de un gallego culto válido para todos los habitantes de Galicia». Por último, Alonso Montero ofreció un análisis literario de la obra de Gurriarán, del que ha destacado su faceta matriótica y patriótica.

Por otro lado, Freixanes ha agradecido la presencia de las hijas de Delgado Gurriarán, Celia, Maruxa y Carmiña Delgado, y la de su nieto Roberto, que habían viajado desde México y Estados Unidos para la ocasión.

La música ha estado presente en el evento de la mano de la Real Banda de Gaitas de Ourense, que interpretó la Marcha del Antiguo Reino de Galicia, a ‘Alborada de Veiga’ e a ‘Muiñeira de Chantada’. Asimismo, la agrupación clausuró la sesión plenaria con la interpretación del Himno de Galicia.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...