InicioSOCIEDADRueda se compromete con la normalización: "No hay razón para imponer peticiones...

Rueda se compromete con la normalización: «No hay razón para imponer peticiones ideológicas» al gallego

Publicada el


El titular del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha reafirmado su compromiso con la política de normalización de la lengua gallega durante la conmemoración este martes de las Letras Galegas 2022 en el acto institucional de la Xunta celebrado en O Barco de Valdeorras (Ourense), que homenajeaba al poeta Florencio Delgado Gurriarán.

«El gallego nombra, el gallego expresa, el gallego emociona e interpreta cualquier realidad desde nuestro prisma sin más vallados que los de la propia creatividad», ha proclamado en un discurso en el que se ha comprometido con la normalización del idioma propio, so aviso de que «no hay razón, pues, para imponerle peticiones ideológicas ni estereotipos equivocados». «Sí, en cambio, hay motivos suficientes para seguir impulsándolo con mucha fuerta en todos los campos», ha remarcado.

El evento ha contado con la participación del alcalde de O Barco de Valdeorras, Alfredo García; el director de la Real Academia Galega, Víctor Fernández Freixanes; el presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, además de la intervención final del presidente de la Xunta, en la que el jefe del Ejecutivo autonómico ha mostrado su «compromiso» con la lengua.

Durante su intervención, Rueda se ha parado en la promoción del gallego en los espacios de los jóvenes a través de programas como el Plan de Galego na Mocidade de la Xunta. Además, ha resaltado la «importancia» de la celebración de las Letras Galegas, pero que la promoción de la lengua es algo que se debe hacer también «el resto del año».

«Celebramos una Galicia libre, orgullosa y cordial que deja de existir en los sueños de los antepasados para ser una realidad con la que nos comprometemos; yo, sabiendo muy bien lo que digo, el primero», ha aseverado el presidente autonómico.

Rueda ha señalado que la lengua gallega define a Galicia «como pueblo» y «singulariza» su «huella» en el mundo. Además, ha manifestado su compromiso con el idioma de la comunidad sentenciando: «Nos conjuramos para que el gallego, con la participación de todos, florezca durante mil primaveras más».

El titular del Gobierno autonómico ha añadido que Galicia todavía tiene «muchos pasos más» por andar en el ámbito de la normalización de la lengua gallega, pero ha consagrado su intención de «estar a la altura» de esta responsabilidad y de que el gallego siga «dejando huella».

En un acto en el que han estado presentes las hijas de Delgado Gurriarán –que viajaron desde México–, el presidente de la Xunta también ha querido recordar al escritor Domingo Villar, a quien envía «sus mejores deseos de recuperación» tras la noticia de su ingreso en el hospital. «En este día grande para las Letras que tanto contribuye a cultivar, lo tenemos muy presente», ha expresado Rueda.

El evento, con presencia también del titular de Cultura, Román Rodríguez, y del presidente del Parlamento, Miguel Santalices, ha sido el primer acto institucional del nuevo presidente del ejecutivo gallego, lo cual no pasó por alto el titular de la Diputación de Ourense, quien ha expresado que le parece «un acierto» que este primer acto de Rueda sea el Día das Letras en Valdeorras.

El dirigente provincial también ha destacado la importancia de promocionar la lengua gallega y concienciar a la población. «Debemos alcanzar mayores espacios de normalización y promoción de nuestro idioma y cultura», ha expresado Baltar.

La música del evento ha estado a cargo del cantante Roi Casal, que ha realizado dos actuaciones además de la interpretación del himno gallego para clausurar el acto institucional de la Xunta tras casi una hora de duración. Por su parte, el presidente de la RAG, Víctor F. Feixanes, ha querido recordar en su intervención a la mujer del escritor, que reside en México y no pudo acudir.

COMPROMISO LINGÜÍSTICO

Rueda ha comenzado su intervención agradeciendo a los cargos presentes su apoyo político, para después realizar un recorrido por la historia de la normalización lingüística del gallego.

El presidente de la Xunta ha exaltado la relevancia del poeta, que llevó a cabo una labor «reivindicativa» de la lengua gallega, teniendo siempre presente a Valdeorras y Galicia en su obra a pesar del exilio.

A modo de inciso, Rueda contó que, en la exposición dedicada a la vida de Delgado Gurriarán que visitó antes de acudir al evento, encontró una fotografía del poeta con su tío abuelo, el galleguista Ramón de Valenzuela.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

La venta de entradas para el concierto de Jennifer Lopez en Pontevedra abre a las 12.00 horas

Las entradas para los conciertos que protagonizará la artista norteamericana Jennifer Lopez en España,...

El ‘Galicia Escena Pro’ contará con 30 espectáculos gallegos a los que se suman uno de Madrid y otro de Valencia

La Xunta publicó el listado de los 30 espectáculos gallegos seleccionados para la 12ª...