InicioECONOMÍACíes comienza su temporada alta este domingo con casi 1.200 reservas confirmadas...

Cíes comienza su temporada alta este domingo con casi 1.200 reservas confirmadas para el Puente de las Letras Galegas

Publicada el


Este domingo, día 15 de mayo, arranca oficialmente la temporada alta en el Parque Nacional marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, un periodo que se extenderá hasta el próximo 15 de septiembre y durante el cual será imprescindible contar con una autorización de la Xunta para poder viajar a los archipiélagos de Cíes y de Ons.

La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, ha visitado este viernes las Cíes, donde ha indicado que ya hay casi 1.200 reservas confirmadas para las jornadas del 15, 16 y 17 de mayo, coincidiendo con el puente de las Letras Galegas.

En este sentido, la responsable autonómica ha destacado el interés turístico creciente que despierta el archipiélago vigués entre los visitantes que acuden cada año a Galicia, principalmente durante los meses de verano.

En todo caso, para poder acceder al Parque Nacional es imprescindible, según ha recordado la Xunta en un comunicado, tramitar de forma telemática y gratuita una autorización, además del pago del billete del barco con cualquiera de las navieras que operan el servicio.

HISTORIA DE ONS

Por otra parte, el secretario xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha inaugurado este viernes en el Museo do Mar de Galicia la muestra ‘Ons soa’, que recoge imágenes y sonidos que ahondan en la vida y en la historia de la isla.

La exposición ofrece, a través de unas 20 fotografías y de otros documentos audiovisuales, «un acercamiento a la vida cotidiana de Ons, con las pisadas de un pasado que se remonta a la Prehistoria y con los testimonios de sus habitantes».

Comisariada por la arqueóloga y etnógrafa Paula Ballesteros-Arias a partir de su trabajo de campo, permanecerá en el espacio vigués hasta el 3 de julio con acceso gratuito en el horario de apertura del museo.

La muestra llega al Museo do Mar después de forma parte, en 2021, de las actividades paralelas de la 16 Mostra Intesnacional de Cinema Etnográfico organizada por el Museo do Pobo Galego en Santiago de Compostela. También pudo verse durante el pasado verano en el centro de visitantes de la Isla de Ons, tal como explica el Gobierno gallego en un comunicado.

últimas noticias

ERC, Bildu y BNG piden a Albares hablar al Congreso del futuro del Sáhara y de las «cárceles» de migrantes en Mauritania

Esquerra Republicana (ERC), Bildu y el BNG quieren que el ministro de Asuntos Exteriores,...

Ingresa en prisión un hombre detenido por robo con violencia en un inmueble okupado del barrio de A Magdalena de Ferrol

Agentes de la Comisaría de Policía Nacional de Ferrol-Narón detuvieron en la madrugada del...

El BOE publica la incoación del procedimiento para declarar a Ferrol Lugar de Memoria Democrática

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes la resolución de la Secretaría...

Gadis, Santos y Xenera, galardonadas en los premios Benfeito de la Unión de Consumidores de Galicia

Gadis, en la categoría de Productos alimenticios; Santos, en Productos no alimenticios; y Xenera,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Greenpeace pide limitar el tamaño de explotaciones avícolas ante el riesgo de gripe aviar

Greenpeace ha pedido limitar el tamaño de las explotaciones avícolas y el cierre de...

Rural.-(AM) Las gallinas de 40 municipios gallegos deberán estar confinadas desde el 10 de noviembre por la gripe aviar

Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas a partir del próximo...

El PP de Lugo sugiere que Arroxo (BNG) «malversó» fondos públicos y este amenaza con llevar a Candia al juzgado

La portavoz del grupo municipal del PP en Lugo, Elena Candia, ha denunciado lo...