InicioECONOMÍACíes comienza su temporada alta este domingo con casi 1.200 reservas confirmadas...

Cíes comienza su temporada alta este domingo con casi 1.200 reservas confirmadas para el Puente de las Letras Galegas

Publicada el


Este domingo, día 15 de mayo, arranca oficialmente la temporada alta en el Parque Nacional marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, un periodo que se extenderá hasta el próximo 15 de septiembre y durante el cual será imprescindible contar con una autorización de la Xunta para poder viajar a los archipiélagos de Cíes y de Ons.

La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, ha visitado este viernes las Cíes, donde ha indicado que ya hay casi 1.200 reservas confirmadas para las jornadas del 15, 16 y 17 de mayo, coincidiendo con el puente de las Letras Galegas.

En este sentido, la responsable autonómica ha destacado el interés turístico creciente que despierta el archipiélago vigués entre los visitantes que acuden cada año a Galicia, principalmente durante los meses de verano.

En todo caso, para poder acceder al Parque Nacional es imprescindible, según ha recordado la Xunta en un comunicado, tramitar de forma telemática y gratuita una autorización, además del pago del billete del barco con cualquiera de las navieras que operan el servicio.

HISTORIA DE ONS

Por otra parte, el secretario xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha inaugurado este viernes en el Museo do Mar de Galicia la muestra ‘Ons soa’, que recoge imágenes y sonidos que ahondan en la vida y en la historia de la isla.

La exposición ofrece, a través de unas 20 fotografías y de otros documentos audiovisuales, «un acercamiento a la vida cotidiana de Ons, con las pisadas de un pasado que se remonta a la Prehistoria y con los testimonios de sus habitantes».

Comisariada por la arqueóloga y etnógrafa Paula Ballesteros-Arias a partir de su trabajo de campo, permanecerá en el espacio vigués hasta el 3 de julio con acceso gratuito en el horario de apertura del museo.

La muestra llega al Museo do Mar después de forma parte, en 2021, de las actividades paralelas de la 16 Mostra Intesnacional de Cinema Etnográfico organizada por el Museo do Pobo Galego en Santiago de Compostela. También pudo verse durante el pasado verano en el centro de visitantes de la Isla de Ons, tal como explica el Gobierno gallego en un comunicado.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...