InicioPOLÍTICAEl PSdeG presentará un programa alternativo de gobierno "real y factible", que...

El PSdeG presentará un programa alternativo de gobierno «real y factible», que «ilusione» a Galicia

Publicada el


El Partido Socialista de Galicia ha destacado que presentará en el debate de investidura de este jueves un programa de gobierno «real y factible», que «ilusione» a Galicia frente al discurso «carente de proyectos» ofrecido por el candidato a la Presidencia de la Xunta, Alfonso Rueda.

En declaraciones a los medios en un acto en Cabana de Bergantiños (A Coruña), el secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, ha vuelto a criticar el mensaje falto de «ilusión» y «carente de proyectos» ofrecido por Rueda en la primera sesión de esta cita política celebrada el martes.

Frente a ello, ha incidido en que el PSdeG acudirá al debate con «una propuesta de país» para «ilusionar» a Galicia. «Una Galicia innovadora, que crea en su juventud, que se ponga el objetivo de que ningún joven que aspire a desarrollar su proyecto de vida en el país tenga que renunciar a él por falta de oportunidad, por una falta de altura política de sus formaciones», ha sostenido Formoso, que ha destacado que el PSdeG aportará «proyectos concretos que ilusionen a la sociedad gallega».

En este sentido, en una nota de prensa, el portavoz del Grupo Socialista, Luis Álvarez, ha avanzado que empleará discurso para desgranar las líneas de un programa alternativo de gobierno «real y factible».

«13 AÑOS DE AGOTAMIENTO DEL PP»

Así, el dirigente socialista articula un discurso que ofrezca una política alternativa que garantice el desarrollo de los sectores estratégicos después de 13 años de «agotamiento» por la gestión del gobierno del PP.

En este contexto, propondrá un modelo de país «dinámico y moderno» y planteará un proyecto «viable» dentro del modelo socialdemócrata diferenciado de las políticas neoliberales y frente a «otros modelos que plantean o bien escenarios continuasteis claramente agotados o bien planteamientos directamente inviables».

Los socialistas gallegos reivindican un modelo de desarrollo económico sostenible, racional y que respete el medio ambiente de acuerdo con el marco europeo de energía verde y economía circular.

El objetivo, señala, es «crear un país que funciona y esté en marcha, con los sectores productivos activos», con un gobierno gallego que ejerza sus competencias propias para que iniciativas empresariales industriales básicas para Galicia, como el caso de Stellantis o la ubicación de Altri, cuenten con el respaldo conjunto de los gobiernos autonómico y estatal.

Luis Álvarez presentará, además, un modelo de desarrollo económico que emplee las competencias propias del gobierno gallego para responder a la situación provocada por pandemia y a las dificultades generadas por la invasión de Ucrania por parte de Putin.

Los socialistas gallegos apuestan, además, por proyectos transformadores de las materias primas gallegas, que dejen valor añadido en Galicia, como es el caso de la leche o la madera. Además, Álvarez reivindicará un modelo de infraestructuras renovado al nivel del siglo XXI, con un AVE interconectado con lanzaderas que lleguen a todo el territorio autonómico.

«La alternativa socialista», explica, «pasa por la apuesta firme por el conocimiento y la innovación tecnológica, que reivindica el objetivo de la Carta de Lisboa de destinar el 3 por ciento del PIB a laI+D+i, apostando por los centros de investigación.

La propuesta alternativa que llevará Luis Álvarez a la sesión también incorpora el refuerzo de los servicios públicos, concretamente la atención primaria, y propondrá remodelar el sistema educativo reponiendo las «1.835 plazas de profesores que desaparecieron durante la etapa de gobierno de Feijóo». Además, reivindicará un pacto por la protección social de los mayores, con un nuevo modelo de residencias.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

Unanimidad en la Cámara para demandar al Gobierno que impulse el Corredor Atlántico ferroviario

Los grupos parlamentarios del Pazo do Hórreo han aprobado este martes por unanimidad una...