InicioSOCIEDADGalicia se consolida como la tercera comunidad con más banderas azules, con...

Galicia se consolida como la tercera comunidad con más banderas azules, con 112 playas repartidas en 34 municipios

Publicada el


Galicia repite este año como la tercera comunidad con más banderas azules en sus playas, tras Valencia y Andalucía, al recibir este distintivo un total de 112 arenales gallegos, distribuidos en 34 municipios.

De todas las playas galardonadas en 2022 por la Asociación de educación ambiental y del consumidor (Adeac) hay tres que lucirán la bandera azul por primera vez: Porto Suevos, en Arteixo (A Coruña); Banda do Río, en Bueu (Pontevedra); y Santa Baia, en el municipio pontevedrés de Vigo.

Fontela Valea, en Barreiros (Lugo), vuelve a sumarse a la lista de playas con esta distinción y sustituye a otro arenal del municipio lucense, Acantilado-Remior.

Por otro lado, el municipio de Cangas (Pontevedra) es el que pierde mayor número de enseñas, que ya no ondearán en Melide y Rodeira. En esta última, la Adeac retiró el pasado verano la bandera azul tras las obras que suponían la explanación de 2.500 metros cuadrados de arenal para habilitar pistas deportivas.

Además de las playas, 11 puertos deportivos recibirán una bandera azul, mientras que 14 instalaciones dedicadas a la educación ambiental y a la atención a los visitantes tendrán consideración de centros azules. También se convertirán 29 rutas en senderos azules.

Este balance de 166 distintivos en Galicia supone un crecimiento de 11 respecto a 2021. En cuanto a las playas, el número aumenta en uno frente a los 111 del año pasado. De igual forma, Galicia añade nueve senderos azules y un nuevo centro azul en Camariñas (A Coruña). Por su parte, el número de puertos mantiene el mismo dato.

SANXENXO REPITE COMO MUNICIPIO MÁS GALARDONADO

En esta edición de banderas azules, Sanxenxo (Pontevedra) repite como el municipio con más arenales galardonados en toda España, un total de 17. Además, el municipio pontevedrés suma tres distinciones para sus puertos deportivos.

En la provincia de Pontevedra también destacan Vigo, que suma 11 playas; Baiona, con seis arenales y un puerto galardonado; y Cangas, Marín y Bueu, con cinco playas cada municipio, por un puerto en el primero de estos ayuntamientos y dos centros azules en cada uno de los restantes.

Asimismo, en la provincia de A Coruña la localidad de Arteixo vuelve a concentrar el mayor número de banderas azules, con ocho. Le siguen las ciudades de A Coruña (cinco arenales y un puerto) y Oleiros (cinco playas y dos centros azules).

Por último, Foz continúa a la cabeza en Lugo con cinco playas galardonadas. Completan el podio Barreiros, con tres arenales, y Burela, que suma tres playas y dos centros azules.

CRITERIOS DE EXCELENCIA

Los criterios exigidos para la obtención de bandera azul en playas y puertos deportivos están relacionados con la calidad del agua; la seguridad y accesibilidad; la dotación de servicios, y la gestión ambiental y sostenibilidad de estos espacios.

En cuanto a los centros azules, estos deben fomentar la educación ambiental en el litoral, el conocimiento del entorno y las alternativas de ocio.

últimas noticias

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

O Bolo (Ourense) decretará este lunes tres días de luto por el crimen de una septuagenaria

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha convocado un pleno extraordinario para este lunes...

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

MÁS NOTICIAS

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

Rajoy anima a visitar O Carballiño en su primer pregón de Semana Santa: «Aquí tuve mis primeras vivencias»

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha dado este domingo en O Carballiño su...