InicioECONOMÍAEl Gobierno formaliza por casi 5 millones el contrato de la mitad...

El Gobierno formaliza por casi 5 millones el contrato de la mitad de las obras de la avenida de As Pías, en Ferrol

Publicada el


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) avanza en la ejecución del proyecto de humanización de la avenida de As Pías, la puerta de entrada a Ferrol (A Coruña).

Así, el Ministerio ha formalizado, por un importe de 4,9 millones de euros (IVA incluido), el contrato de obras urbanización y calmado de tráfico del tramo correspondiente con la mitad entre el punto kilométrico 0,600 y 1,1000 de la FE-14, que implica remodelar el enlace de conexión entre Caranza y O Bertón.

Las obras forman parte de una actuación que en su conjunto tiene como objetivo convertir 1,1 km de la FE-14 en una vía urbana para incrementar la seguridad vial, impulsar la movilidad sostenible y romper las barreras entre los barrios, «lo que supondrá una notable mejora en la calidad de vida de los vecinos», subraya el Ministerio.

La actuación se divide en dos tramos. Por un lado, entre los kilómetros 0,000 y 0,600, cuyas obras ya se han licitado por 4,96 millones de euros (IVA incluido).

Por otra parte, está este tramo, entre los km 0,600 y 1,100, cuyas obras se acaban de formalizar.

En las obras de ambos tramos se moverán un total de 167.000 m3 de tierras y se crearán 40.700 m2 de zonas verdes, 14.900 m2 de aceras y 1.530 m2 de carril bici.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

La carretera actual consta de doble calzada, de limitación de accesos y de enlaces a distinto nivel, lo que no da opción a una integración en la malla urbana, constituyendo un impedimento físico para la permeabilidad de vehículos y peatones entre ambas márgenes y los barrios situados en ellas.

Para eliminar el efecto barrera actual y potenciar la continuidad de los barrios de Esteiro, los Ensanches, O Bertón y Caranza, se ha proyectado ubicar la futura avenida de As Pías al mismo nivel que las zonas urbanas del entorno.

De esta forma, se suprimen los actuales enlaces a distinto nivel de acceso al barrio de Caranza y a la carretera FE-11, sustituyéndolos por glorietas.

El proyecto en su conjunto se financia con cargo al programa de actuaciones para la mejora de entornos urbanos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE, dotado con 105 millones de los fondos europeos de reconstrucción NextGenerationEU.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...