InicioECONOMÍAAsime celebra la venta de Barreras a Armón, que reactivará la industria...

Asime celebra la venta de Barreras a Armón, que reactivará la industria naval gallega

Publicada el


La Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asocidades de Galicia (Asime) ha celebrado la venta del astillero Vigués Hijos de J. Barreras a Astilleros Armón Vigo ya que permitirá, a su juicio, reactivar la industria naval gallega.

En un comunicado, Asime ha calificado de «positivo» para la industria naval-marítima de la Comunidad que la unidad productiva de la extinta Barreras tenga nuevo dueño.

«Simplemente el hecho de que se recupere actividad en la extinta Barreras es una buena noticia para la industria gallega, más si cabe cuando la empresa adjudicataria cuenta con contrastada experiencia y solvencia», ha indicado el secretario general de Asime, Enrique Mallón.

Para Asime, esta transacción presenta una «buena oportunidad» de poner en marcha un proyecto «sólido» que recupere lo que en su día fue un pulmón industrial «clave» para la ciudad, que sirva para potenciar la industria naval y reactivar a las empresas auxiliares, que se han visto «duramente castigadas» por las crisis encadenadas de astilleros como Barreras o Vulcano.

«El sector se enfrenta a retos muy importantes ligados a la transición energética y a la competitividad industrial, en el que va a jugar un papel esencial la capacidad productiva de nuestra industria en áreas como la construcción y reparación naval, la eólica marina o la innovación en buques. Es importante que recuperemos esa capacidad naval en Galicia, que se ha visto fuertemente mermada en los últimos años», ha reivindicado Mallón.

Todo ello tras conocerse este martes que el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Pontevedra, con sede en Vigo, ha acordado autorizar a la administración concursal de Barreras la venta de la unidad productiva a Armón por 14,7 millones de euros, que mantendrá a 20 de los actuales 120 trabajadores de la empresa. La jueza rechazó la opción favorita de los sindicatos, Gondán, que mantendría a la totalidad de la plantilla pero pagaría 5,5 millones.

UGT NO COMPARTE LA DECISIÓN

Precisamente, desde UGT-Fica han lamentado la resolución del juzgado, que «deja en la calle a más de 100 trabajadores». En un comunicado, han considero «equivocada» la decisión ya que había otra oferta «industrialmente sólida y viable» y que recolocaba al 100% de la plantilla.

Por ello, el sindicado, que preside el comité de empresa de Barreras, ha asegurado que está estudiando el auto emitido este martes y todo lo relacionado con el proceso de venta para ver el recorrido legal que se puede emprender, porque consideran que el informe de la administración concursal tiene «imprecisiones e inexactitudes» que podrían haber llevado a tomar esta decisión.

Así, este miércoles UGT ha convocado una concentración a las 10,30 horas delante de las instalaciones del astillero para mostrar su desacuerdo.

últimas noticias

Feijóo posa con el PP gallego: «Sé a dónde quiero llegar pero nunca olvidaré de donde vengo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha posado este sábado con los compromisarios...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Tellado dice que la sede del PSOE «es hoy un velatorio» frente a un PP «preparado» para «pasar página» de Sánchez

El todavía portavoz del Grupo Popular y nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado,...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...