InicioCULTURALa Xunta inaugura en Valdeorras la muestra itinerante de las Letras Galegas...

La Xunta inaugura en Valdeorras la muestra itinerante de las Letras Galegas que recorrerá diez municipios

Publicada el


La Xunta ha inaugurado este lunes la exposición itinerante ‘Compromiso na distancia’, una de las iniciativas enmarcadas en la programación especial de las Letras Galegas 2022, que llevará el legado de Florencio Delgado Gurriarán por diez localidades gallegas hasta diciembre y que arranca en el ayuntamiento ourensano de Vilamartín de Valdeorras, el pueblo natal del homenajeado.

Según ha detallado la Consellería de Cultura, ‘Compromiso na distancia’ permanecerá abierta al público en el Centro Cultural de Santa Lucía hasta el 29 de mayo. La exposición consta de diferentes zonas explicativas en las que se hace un recorrido por la vida y obra del homenajeado, desde su infancia hasta su madurez, además de sus experiencias en México y su regreso a Galicia.

Asimismo, ha explicado que el texto central y la documentación de la muestra fue realizado por Héctor Cajaraville con piezas basadas en el libro publicado por Xerais ‘Florencio Delgado Gurriarán. Polos Vieiros da saudade’. Las fotografías pertenecen al archivo familiar del autor, con fotos originales en blanco y negro que fueron modificadas con técnicas de coloración digital.

«DESCENTRALIZAR» LAS LETRAS

En el acto ha estado presente el secretario xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, que ha destacado la oportunidad que esta exposición supone para «descentralizar la actividad de las Letras y promover el legado de Florencio Delgado Gurriarán en distintos lugares de Galicia».

Además, Lorenzo también ha puesto de manifiesto la importancia de elegir como primera parada de la muestra el pueblo natal del autor, que tiene especial protagonismo en la programación.

Por otra parte, ha valorado la actividad que se lleva a cabo durante este año con «más de 150 acciones» dedicadas a la figura del poeta, traductor, editor, escritor y activista impulsadas por la Xunta, la Real Academia Galega y el Consello da Cultura Galega, en colaboración con múltiples empresas, entidades y ayuntamientos.

La exposición continuará su recorrido en ayuntamientos de la Rede de Dinamización Linguística y en bibliotecas de la Rede de Bibliotecas Públicas de Galicia. En concreto, tras su paso por Valdeorras llegará a Santiago de Compostela, para continuar en A Coruña, Chantada, Vigo, Ourense, O Barco de Valdeorras, Lugo, Pontevedra y Celanova.

últimas noticias

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...

Tres heridos en una colisión entre un turismo y una motocicleta en Riós (Ourense)

Tres personas han resultado heridas y han tenido que ser evacuadas este domingo tras...

Guía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y la Diputación da Coruña muestra «tolerancia cero»

Una guía turística del dolmen de Dombate, situado en Cabana de Bergantiños (A Coruña),...

El Día do Traxe Galego celebra en Santiago su desfile, por primera vez desde las siete puertas históricas de la ciudad

La 46ª edición del Día do Traxe Galego ha ocupado este domingo el centro...

MÁS NOTICIAS

El Día do Traxe Galego celebra en Santiago su desfile, por primera vez desde las siete puertas históricas de la ciudad

La 46ª edición del Día do Traxe Galego ha ocupado este domingo el centro...

Suspendido el concierto de Juan Luis Guerra en Sanxenxo tras haber empezado por la «intensidad» de la lluvia

La organización del concierto de Juan Luis Guerra en Sanxenxo (Pontevedra), previsto para la...

Xunta y RAG proponen cambiar la denominación de 2.532 ayuntamientos, parroquias y lugares en el Nomenclátor de Galicia

La Xunta y la Real Academia Galega (RAG) han propuesto cambiar la denominación de...