InicioCULTURALa Xunta inaugura en Valdeorras la muestra itinerante de las Letras Galegas...

La Xunta inaugura en Valdeorras la muestra itinerante de las Letras Galegas que recorrerá diez municipios

Publicada el


La Xunta ha inaugurado este lunes la exposición itinerante ‘Compromiso na distancia’, una de las iniciativas enmarcadas en la programación especial de las Letras Galegas 2022, que llevará el legado de Florencio Delgado Gurriarán por diez localidades gallegas hasta diciembre y que arranca en el ayuntamiento ourensano de Vilamartín de Valdeorras, el pueblo natal del homenajeado.

Según ha detallado la Consellería de Cultura, ‘Compromiso na distancia’ permanecerá abierta al público en el Centro Cultural de Santa Lucía hasta el 29 de mayo. La exposición consta de diferentes zonas explicativas en las que se hace un recorrido por la vida y obra del homenajeado, desde su infancia hasta su madurez, además de sus experiencias en México y su regreso a Galicia.

Asimismo, ha explicado que el texto central y la documentación de la muestra fue realizado por Héctor Cajaraville con piezas basadas en el libro publicado por Xerais ‘Florencio Delgado Gurriarán. Polos Vieiros da saudade’. Las fotografías pertenecen al archivo familiar del autor, con fotos originales en blanco y negro que fueron modificadas con técnicas de coloración digital.

«DESCENTRALIZAR» LAS LETRAS

En el acto ha estado presente el secretario xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, que ha destacado la oportunidad que esta exposición supone para «descentralizar la actividad de las Letras y promover el legado de Florencio Delgado Gurriarán en distintos lugares de Galicia».

Además, Lorenzo también ha puesto de manifiesto la importancia de elegir como primera parada de la muestra el pueblo natal del autor, que tiene especial protagonismo en la programación.

Por otra parte, ha valorado la actividad que se lleva a cabo durante este año con «más de 150 acciones» dedicadas a la figura del poeta, traductor, editor, escritor y activista impulsadas por la Xunta, la Real Academia Galega y el Consello da Cultura Galega, en colaboración con múltiples empresas, entidades y ayuntamientos.

La exposición continuará su recorrido en ayuntamientos de la Rede de Dinamización Linguística y en bibliotecas de la Rede de Bibliotecas Públicas de Galicia. En concreto, tras su paso por Valdeorras llegará a Santiago de Compostela, para continuar en A Coruña, Chantada, Vigo, Ourense, O Barco de Valdeorras, Lugo, Pontevedra y Celanova.

últimas noticias

El programa ‘Concertos do Xacobeo’ ofertará más de una decena de conciertos y festivales en A Coruña

Más de una decena de conciertos, festivales y otros espectáculos conformarán la oferta en...

El PP busca presionar desde el Senado a convocar otra mesa de seguimiento de Alcoa, con la presencia de Aagesen y Hereu

La Comisión de Industria y Turismo del Senado abordará este martes una iniciativa del...

Consello.- El Gobierno gallego licitará por casi 680.000 euros el proyecto para construir 75 nuevas viviendas en Navia

El Consello de la Xunta ha informado este lunes de la próxima licitación de...

Jennifer Lopez actuará el 8 de julio en Pontevedra, dentro de su gira ‘Up all night Live en 2025’

La artista internacional Jennifer Lopez actuará este verano en Pontevedra, dentro de su gira...

MÁS NOTICIAS

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...