InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Ciudad de las TIC contará en 2023 con un Centro de...

La Ciudad de las TIC contará en 2023 con un Centro de Servicios Avanzados para empresas tecnológicas

Publicada el


La Ciudad de las TIC de A Coruña dispondrá en febrero de 2023 de un Centro de Servicios Avanzados para empresas tecnológicas, después de que este miércoles comenzasen las obras. Será el primer edificio donde se acometan actuaciones de rehabilitación de los diferentes espacios con los que cuenta la antigua fábrica de armas.

El acto de comienzo de las obras ha contado con la presencia del rector de la Universidade da Coruña, Julio Abalde; el presidente de la Diputación, Valentín González Formoso; la alcaldesa, Inés Rey; el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones; el conselleiro de Economía en funciones, Francisco Conde, y el presidente del Clúster TIC Galicia, Antonio Rodríguez del Corral, entre otros.

En él, el rector de la UDC confirmó que las obras estarán terminadas en febrero de 2023 lo que supondrá la puesta en marcha del «primer edificio» de la Ciudad de las TIC, un proyecto que nació en 2018 y que cuenta con colaboración público-privada.

«Es un proyecto de país», ha dicho, aludiendo también a los campus en los que se centrará: investigación, desarrollo y formación; tecnológico; empresarial y emprendimiento. Por su parte, las autoridades presentes han incidido en la importancia de impulsar iniciativas en este ámbito. «Las TIC exportan servicios y valor añadido», ha resumido el presidente del Clúster.

COMPETITIVIDAD

Mientras, tanto el conselleiro de Economía en funciones como el delegado del Gobierno, la alcaldesa y el presidente de la Diputación de A Coruña han remarcado el «compromiso» institucional para respaldar esta iniciativa. «Responde a un modelo de ciudad», ha dicho Inés Rey.

Por su parte, el delegado del Gobierno, José Miñones, ha recordado la cesión de las instalaciones por parte del Ministerio de Defensa, mientras que Francisco Conde ha insistido en que el campo tecnológico es «una herramienta imprescindible para incrementar la competitividad».

En el acto, ha dicho también que la Xunta — que, a través del Igape, financia la construcción de este edificio– está trabajando en una nueva convocatoria de centros de fabricación avanzada, como en el que hoy se iniciaron los trabajos. «Una apuesta visionaria», ha expuesto, a su vez, Formoso sobre el proyecto impulsado por la UDC.

El Centro de Servicios Avanzados recibió ya solicitudes formales para ocupar 17.000 metros cuadrados de superficie, con adjudicación de espacios a diez empresas. También recibió la petición de una firma para ocupar una nave entera.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...