InicioSOCIEDADLas diputaciones de Lugo, A Coruña y Pontevedra urgen a la Xunta...

Las diputaciones de Lugo, A Coruña y Pontevedra urgen a la Xunta la «estabilización» de bomberos de parques comarcales

Publicada el


Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y de A Coruña, Valentín González Formoso, así como el responsable de Economía de la de Pontevedra, Carlos Font, han participado de una reunión en Lugo en la que han acordado apremiar a la Xunta la «estabilización» de los bomberos de los tres parques comarcales.

Esta decisión la adoptan después de que el Tribunal Supremo haya confirmado la sentencia que consideraba ilegal la cesión a Volkswagen Navarra S.A. de los trabajadores de otra empresa, que desempeñaban su labor como bomberos, y declaró su derecho a ostentar la condición de empleados fijos.

El presidente de la Diputación provincial de Lugo, José Tomé, ha precisado que esta reunión obedecía al hecho de «poner en común el posicionamiento de las tres instituciones en el proceso de estabilización laboral de los efectivos de los consorcios de los parques de bomberos».

«Tenemos una gestión del servicio de bomberos pública desde hace unos años, cuando las diputaciones asumieron esa gestión. En la Diputación de Ourense la prestación de este servicio sigue estando privatizada», ha desarrollado.

Tomé, en relación a esa sentencia, ha explicado que se trata «de unificación de doctrina que dictó el Tribunal Supremo con respecto a un caso de una trabajadora de Navarra». «Dicho fallo abre la puerta a darles estabilidad y seguridad laboral a los trabajadores de los parques de bomberos sin que tengan que pasar por un proceso selectivo nuevo», ha abundado.

«Esa era la voluntad de las tres diputaciones, no así de la otra parte del Consorcio (por la Xunta). Esta sentencia nos avala en la idea que teníamos. Por lo tanto, aplicando dicha sentencia lo que hacemos es estabilizar a los bomberos como personal subrogado, manteniendo la relación laboral de contrato indefinido con la administración», ha concretado.

SERVICIO PÚBLICO

Por su parte, el presidente provincial de A Coruña, Valentín González Formoso, ha señalado que se trata de «pasar de un modelo privatizado a un servicio público de emergencias, donde la ciudadanía desconocía que sus bomberos que los atendían, cuando había una emergencia dependían, de una empresa privada, el único caso de España que se daba en Galicia».

Finalmente, Carlos Font, por parte de la Diputación de Pontevedra, ha estimado que esta decisión afecta a 400 bomberos de los tres parques comarcales; sobre 200 en A Coruña, 73 en Pontevedra y 124 en Lugo.

últimas noticias

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...