InicioSOCIEDADCasi 400 refugiados recibieron atención sanitaria en el punto habilitado en la...

Casi 400 refugiados recibieron atención sanitaria en el punto habilitado en la Cidade da Cultura por la Xunta

Publicada el


El punto de atención sanitaria que la Xunta ha habilitado en la Cidade da Cultura para atender a las personas desplazadas desde Ucrania ha asistido, entre el 30 de marzo y el 17 de abril, a un total de 381 personas, lo que representa el 92,3% de las que han sido citadas (413).

La Consellería de Política Social ha trasladado que este dispositivo, formado por profesionales del Servizo Galego de Saúde, ha atendido en este tiempo a una media de 27 personas por día, siendo el 76% mujeres.

Por áreas sanitarias, la mayoría de las personas atendidas corresponden a la de Santiago de Compostela y Barbanza, con 174. El resto corresponden mayoritariamente a las áreas de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras (99), A Coruña y Cee (54) y Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos (49).

Asimismo, el departamento que dirige Fabiola García ha señalado que, de las actuaciones realizadas, un total de 234 fueron altas en tarjeta sanitaria, el resto ya disponía de ella. Además, el número de historias clínicas realizadas fue de 381, el 100%.

La Xunta ha destacado que el objetivo general de este dispositivo es llevar a cabo las actuaciones necesarias para promover y mejorar la salud de las personas desplazadas a Galicia desde Ucrania, así como prevenir y detectar enfermedades.

Así, los principales procesos que se realizan en este punto de atención son la tramitación de la documentación acreditativa de la asistencia sanitaria; la valoración del estado de salud por medio de la confección de la historia clínica y toma de muestra para determinadas pruebas; la valoración del estado de inmunización y administración de vacunas y, en caso necesario, el apoyo psicológico.

En esta misma línea, la administración autonómica también ha comunicado que ya ha realizado el segundo envío de medicamentos previsto para los desplazados ucranianos que están en el campo de refugiados de Polonia. El importe de este envío asciende a los 20.000 euros.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...

Un tribunal determina ampliar requisitos del plan de la fachada marítima coruñesa, que saldrá de nuevo a licitación

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha resuelto los recursos que se habían...