InicioECONOMÍAMás de 900 personas aspiran este fin de semana a cubrir 109...

Más de 900 personas aspiran este fin de semana a cubrir 109 plazas ofertadas por el Sergas

Publicada el


El Recinto da Feira Internacional de Galicia, en Silleda (Pontevedra), acoge este fin de semana las pruebas selectivas de la oferta pública de empleo del Servizo Galego de Saúde, para cubrir un total de 109 plazas correspondientes a numerosas categorías de personal estatutario.

En concreto, este sábado, en jornada de mañana, están convocados los aspirantes a cubrir un total de 39 plazas, desagregadas en las categorías de fontanero (18), facultativo de área de las especialidades de cirugía oral y maxilofacial (3), cirugía pediátrica (5), cirugía plástica, estética y reparadora (5), inmunología (2)y oncología radioterápica (6). El número de aspirantes admitidos es de 347. La entrada de las personas aspirantes dará inicio a las 09,30 horas.

Por la tarde, están convocados los aspirantes a cubrir 21 plazasde personal de costura. El número de aspirantes admitidos es de 398. La entrada de las personas anotadas dará inicio a las 15,30 horas.

El domingo, a las 10,00 horas, están convocados 175 aspirantes de las categorías de pinche (168) y técnico en farmacia (7), para cubrir 49 plazas reservadas a personas que acrediten una discapacidad intelectual.

Así, con la realización de estos ejercicios, se inician las pruebas selectivas para cubrir 680 plazas de 24 categorías/especialidades de personal estatutario, que se desarrollarán a lo largo de seis jornadas de examen que continuarán durante los fines de semana del 7, 8, 14 y 15 de mayo próximos.

MEDIDAS COVID

Por otra parte, debido al contexto sanitario actual derivado de la pandemia, se elaboró un protocolo de medidas de seguridad y organizativas en el desarrollo de los procesos selectivos del Sergas, que contiene las medidas preventivas y los medios necesarios para proteger la seguridad y la salud de las personas implicadas en los procesos.

Entre otras recomendaciones, la Consellería de Sanidad sugiere que las personas aspirantes y personal de la organización que intervienen en las pruebas usen la mascarilla, especialmente en las entradas y salidas al recinto, cuando se esté en movimiento, cuando no se pueda garantizar la distancia de seguridad de 1,5 metros de distancia y de forma constante para los aspirantes y el personal que sean sospechosos y confirmados de covid, así como contactos estrechos de casos.

De esta misma manera, el uso de la mascarilla de forma constante por los grupos vulnerables de aspirantes — personas de 60 años o más, personas con condiciones de alto riesgo y mujeres embarazadas –.

Además, según ha destacado la Xunta en un comunicado, como medidas organizativas, han decidido la supresión del llamamiento de los aspirantes en el exterior del recinto de realización de las pruebas; la acreditación para el acceso se efectuará a través de código QR; y cada aspirante tendrá asignado un número de puesto de examen, que deberá ocupar para la realización de las pruebas.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...