InicioECONOMÍALa facturación del sector servicios en Galicia sube un 30,1% en febrero

La facturación del sector servicios en Galicia sube un 30,1% en febrero

Publicada el


La facturación del sector servicios en Galicia subió un 30,1% en el mes de febrero, en comparación con el mismo mes de 2021, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

Así, las empresas gallegas del sector servicios elevaron su facturación por encima de la media nacional, ya que en el total de España este incremento fue del 23,5% de media. En lo que va de año (enero y febrero), la facturación del sector servicios en Galicia subió un 34,8%, mientras que a nivel nacional esta subida fue del 23,9%.

Por su parte, la ocupación en el sector servicios creció en febrero un 4% en Galicia, cuatro décimas menos que la media nacional, donde subió un 4,4%. Entre enero y febrero, el empleo subió un 3,6% en Galicia en dicho sector.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el sector servicios elevó su facturación un 23,5% en febrero respecto al mismo mes de 2021, moderando en ocho décimas el ascenso registrado el mes anterior (+24,3%), siempre según datos del INE.

Con el avance de febrero, los servicios encadenan 12 meses consecutivos de subidas interanuales después de un año de caídas como consecuencia de la pandemia.

Dentro de los servicios, la hostelería (servicios de alojamiento y servicios de comida y bebida) fue el sector que más incrementó sus ventas en febrero, un 133,3% en relación al mismo mes de 2021.

En concreto, los servicios de alojamiento multiplicaron por casi cinco sus ventas en febrero en tasa interanual (+390,2%), mientras que los servicios de comida y bebida facturaron prácticamente el doble, con un repunte del 98%.

Junto a estas actividades, pero ya fuera de la hostelería, destacan también el aumento de las ventas de las agencias de viaje y operadores turísticos, que se multiplicaron por más de cinco (+441,9%), y del transporte aéreo, que las multiplicó por más de dos (+144,2%).

En términos mensuales y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, el sector servicios registró en febrero un avance mensual de sus ventas del 6,1%, cinco puntos más que en enero y su tasa más alta desde noviembre del año pasado, cuando elevó su facturación mensual un 6,8%.

Por undécimo mes consecutivo y tras más de un año de caídas, la ocupación en el sector servicios creció en febrero, y lo hizo a un ritmo interanual del 4,4%, cuatro décimas más que en enero.

Baleares fue la comunidad que más incrementó la creación de empleo en el sector servicios el pasado mes de febrero, con una subida interanual del 9,9%, y Canarias fue la región que más elevó las ventas, un 46,6% en tasa interanual, seguida precisamente de Baleares, con un aumento del 44%.

últimas noticias

Banderas a media asta en O Bolo y tres días de luto por el crimen de Josefa a manos de su marido

El Ayuntamiento de O Bolo (Ourense) ha acordado por unanimidad decretar el luto en...

Multado con 1.000 euros el conductor de una bicicleta que dio positivo en alcoholemia en Ribeira (A Coruña)

Agentes de la Policía Local de Ribeira sancionaron en la madrugada del sábado al...

La Xunta incrementa a 110.000 euros su colaboración con la Coordinadora Galega de ONGD

La Xunta y la Coordinadora Galega de Organizacións non Gobernamentais para o Desenvolvemento (ONGD)...

Alcaldesa de Cervo ve al jefe de Sargadelos «abierto al diálogo» y pide «un pequeño margen» para resolver la situación

La alcaldesa de Cervo (Lugo), Dolores García, ve al dueño de Sargadelos, Segismundo García,...

MÁS NOTICIAS

Alcaldesa de Cervo ve al jefe de Sargadelos «abierto al diálogo» y pide «un pequeño margen» para resolver la situación

La alcaldesa de Cervo (Lugo), Dolores García, ve al dueño de Sargadelos, Segismundo García,...

Consello.- El plan para jóvenes de la Xunta incluye 500 plazas más de residencias para estudiantes y trabajadores

El Gobierno gallego impulsará un plan estratégico para gallegos de entre 16 y 30...

El sector del metal gallego celebra la iniciativa de la Eurocámara para tramitar más rápido proyectos de energía limpia

La Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas (Asime) ha celebrado este lunes...