InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de A Coruña ofrece clases gratuitas de español a refugiados

El Ayuntamiento de A Coruña ofrece clases gratuitas de español a refugiados

Publicada el


El Ayuntamiento de A Coruña, a través de la Concejalía de Igualdad, Bienestar Social y Participación, ha puesto en marcha un programa educativo de clases de español para personas ucranianas de acogida.

Se trata de tres cursos de clases de español (dos para menores y otro para personas adultas) que tienen como finalidad promover la integración social de las personas acogidas en la ciudad.

La concejala de Igualdad, Bienestar Social y Participación, Yoya Neira, señaló que «el desconocimiento del idioma supone una gran barrera a la hora de conseguir una total integración social».

Por eso, según informa, el Ayuntamiento de A Coruña impulsa esta formación en competencias lingüísticas, con dos cursos de clases de español que se impartirán desde el 21 de abril hasta el 31 de agosto.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

La UVigo logra una ayuda de la Federación de Enfermedades Raras para avanzar en la investigación del osteosarcoma

El grupo CellCOM del Centro de Investigación de Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO) de la...