InicioECONOMÍAEl 40% de las bateas permanece cerrada en Galicia por la presencia...

El 40% de las bateas permanece cerrada en Galicia por la presencia de toxina

Publicada el


Un total de 21 polígonos de bateas de las más de 50 existentes, el 40%, permanecen cerradas en Galicia ante la presencia de biotoxina que obliga a que no estén operativas.

Así figura en el estado de las zonas de viveros flotantes que ha publicado el Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño (Intecmar) este jueves.

En concreto, se mantienen cerrados todos los polígonos de las rías de Ares-Betanzos, Muros-Noia, Camariñas y Baiona, así como buena parte de las de Pontevedra y Vigo.

En cambio, la mayoría de la ría de Arousa está operativa, salvo dos polígonos en O Grove (C2 y C4), según datos del Intecmar.

En lo tocante a los moluscos infaunales, tales como almeja o berberecho, están cerradas tres zonas. Dos de ellas fueron clausuradas el pasado miércoles: Cariño-Ortigueira y Corme-Laxe. Además, sigue cerrada desde 2015 una parte de la ría de Vigo (IV.2).

últimas noticias

El Ayuntamiento de Ourense ordena el traslado de los comerciantes de la Plaza de Abastos 1 al edificio reformado

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento...

Rueda reivindica el «liderazgo» de Galicia en investigación oncológica en la entrega de los XIII Premios Ramiro Carregal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en la ceremonia...

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará a otras zonas del CHUO tras el derrumbe de parte del techo

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará en próximos días a otras zonas...

Ferraz expulsa de manera definitiva al edil del PSOE de Outes que dio la Alcaldía al PP con una moción de censura

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha expulsado de manera definitiva a su concejal...

MÁS NOTICIAS

CIG convoca movilizaciones en el SEPE por el «colapso» del servicio y pide la dimisión de su director general

El sindicato CIG ha anunciado este martes una campaña de movilizaciones para denunciar la...

La Xunta exige al Gobierno «más certezas» sobre la contaminación por nitratos antes de declarar zonas vulnerables

Augas de Galicia ha remitido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto...

Abanca consigue la calificación ‘Leader’ al subir la puntuación en factores medioambientales y sociales que otorga MSCI

La agencia estadounidense MSCI ha elevado el rating ESG (que suma factores ambientales, sociales...