InicioECONOMÍALa provincia de Pontevedra registra una ocupación media del 80% en Semana...

La provincia de Pontevedra registra una ocupación media del 80% en Semana Santa, por encima de 2019

Publicada el


La provincia de Pontevedra batió récord de visitantes y turistas esta Semana Santa con una ocupación media del 80% en sus establecimientos hoteleros, un dato que incluso superó los registros del año 2019, según las cifras recogidas por el Observatorio de Turismo de la Diputación.

La institución provincial celebra estos «espectaculares datos», ya que los establecimientos hoteleros se situaron hasta 20 puntos porcentuales por encima de lo previsto y las viviendas turísticas, hasta 10 por encima, llegando a ser en algunas localidades un 15% superior a las mismas vacaciones de antes de la pandemia. En cuanto al turismo rural, a ocupación se situó sobre el 70%, lo que ya se estimaba.

Los visitantes provinieron, principalmente, de otras partes del Estado, concretamente de Madrid, Vizcaya y Barcelona. Mientras tanto, los extranjeros procedieron de Portugal, Alemania, Francia, Colombia, Estados Unidos y Reino Unido.

El perfil mayoritario de turista es el de una persona entre 35 y 60 años que se aloja en hoteles durante cuatro y seis días y acude a la provincia motivado por aspectos relacionados con la cultura.

POR COMARCAS

Si se observan las cifras de ocupación hotelera por comarcas, a la cabeza se situó la de Vigo, con más del 80%. De esta zona, la Diputación destaca que la propia ciudad olívica se situó entre el 85% y el 90%, mientras que Baiona llegó al 90%.

Tras la viguesa se situó la comarca de O Morrazo, que llegó al 78%, y la de O Salnés, que superó el 76%. En este último caso, municipios como O Grove se situaron por encima del 86% de ocupación hotelera y Sanxenxo registró incluso el 87% en aquellos de mayor número de estrellas.

En el caso de la comarca de Caldas, el porcentaje estuvo en el 74% y en la de Pontevedra, en el 73%, superando el 85% en la propia capital provincial. Mientras tanto, las comarcas de O Condado y A Paradante llegaron al 72%, O Baixo Miño al 70%, y las de Deza y Terra de Montes rozaron el 65%.

VIVIENDAS TURÍSTICAS

En cuanto a las viviendas turísticas de la provincia, superaron el 92% –12 puntos más que lo estimado antes de Semana Santa–. Este porcentaje medio provincial fue superado en localidades como Sanxenxo o Cangas, donde colgaron los carteles de completo.

En este tipo de alojamientos, de acuerdo con datos de la Diputación, se alojaron principalmente personas provenientes de Asturias, Castilla y León y el norte de Portugal.

Si se observan las cifras del turismo rural, la ocupación media fue del 70% en toda la provincia, pero rozó el 100% en la comarca de O Baixo Miño. Tras estas, estuvieron Caldas (73%), O Salnés (71%), O Morrazo (70%), comarca de Pontevedra (68%), O Condado y A Paradanta (65%), la de Vigo (60%) y Deza y Terra de Montes (58%).

CASTILLOS MUSEALIZADOS

Asimismo, durante la Semana Santa se acercadon hasta los castillos musealizados por la Diputación de Pontevedra –Soutomaior y Sobroso– un total de 1.884 visitantes.

Al de Soutomaior acudieron 1.434, 144 más de los que lo hicieron el año pasado; mientras que el de Sobroso, que estrenó musealización digital, lo visitaron 450 personas que agoraron todas las plazas para las jornadas de puertas abiertas. La fortaleza de O Condado volverá a abrirse a visitas en los primeros días de mayo.

últimas noticias

El colectivo mutualista de opción concertada de Galicia tendrá el servicio de receta electrónica a partir del 15

El colectivo mutualista de opción concertada de Galicia tendrá a su disposición el servicio...

AM2.- La elección de la directora de la CRTVG y la comparecencia de Ángeles Vázquez, en el último pleno antes del verano

La elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, que podrá salir...

Abanca y Funcas amplían su colaboración para impulsar la cultura financiera de la sociedad

Abanca y Funcas han comunicado que han ampliado la colaboración que mantienen en el...

El ponente de la sentencia del TC sobre la ley gallega del litoral: «Era de justicia reconocer la competencia»

El magistrado César Tolosa, ponente de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que avaló...

MÁS NOTICIAS

Abanca y Funcas amplían su colaboración para impulsar la cultura financiera de la sociedad

Abanca y Funcas han comunicado que han ampliado la colaboración que mantienen en el...

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...