InicioECONOMÍARibadavia acogerá la 59 edición de la Feira do Viño do Ribeiro,...

Ribadavia acogerá la 59 edición de la Feira do Viño do Ribeiro, tras la celebración virtual de 2021

Publicada el


La localidad ourensana de Ribadavia acogerá del 29 de abril al 1 de mayo la 59 edición de la Feira do Viño do Ribeiro, tras la celebración virtual llevada a cabo en 2021 por la pandemia de la Covid-19.

Para presentar la nueva edición presencial de la feria, varios miembros del Ayuntamiento de Ribadavia (Ourense) y del Consello Regulador de Denominación de Orixe do Ribeiro se han desplazado este miércoles a Santiago de Compostela.

Los asistentes han sido el presidente del Consello Regulador de Denominación de Orixe do Ribeiro, Juan Manuel Casares Gándara; el concejal, además de antiguo alcalde, de Ribadavia y responsable de la ‘Feira do Viño’, José Ignacio Gómez; y la concejala de Turismo de Ribadavia, Cristina Otero.

En el acto, también ha participado el alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, que ha destacado la «actividad económica, empleo y calidad de vida» que genera el vino del Ribeiro. Por su parte, la regidora de Ribadavia, Noelia Rodríguez Travieso, no ha podido asistir a la rueda de prensa por un problema personal.

Juan Manuel Casares se ha mostrado agradecido con la oportunidad de poder promocionar la feria en Santiago. El presidente del Consejo Regulador ha afirmado que Santiago «forma parte íntima de la historia del Ribeiro».

VUELTA A LA NORMALIDAD

La feria tendrá lugar los días 29, 30 de abril y 1 de mayo. La inauguración se celebrará el 29 de abril a las 20,00 horas. Además, ha explicado Casares, este año recuperan «el formato habitual tras uno de transición vía virtual» que habían empleado en 2021.

Por otra parte, José Ignacio Gómez ha presentado el programa para la feria que va a «recuperar la vida del pueblo». La planificación cuenta con 34 expositores de vino, actuaciones musicales y una cata extraordinaria organizada por el Consello Regulador de Denominación de Orixe do Ribeiro.

últimas noticias

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores

El mercado laboral en España incorporará solo a un tercio de las personas que...

Rural.- La directora de Protección Civil, tras las críticas del PP: «Aquellos que no aportan, que se aparten»

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha pedido que "aquellos que no...

Rural.- El CPXG insta a la Xunta a ampliar la información que ofrece sobre los incendios

La Xunta de Goberno del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) ha dirigido...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El CPXG insta a la Xunta a ampliar la información que ofrece sobre los incendios

La Xunta de Goberno del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) ha dirigido...

Rural.- El PSdeG de Ourense ve «inadmisible» la retirada de bomberos urbanos en la extinción de los fuegos

El PSdeG-PSOE de Ourense ha considerado "inadmisible" y una "total falta de respeto la...

Rural.-Apicultores plantean el traslado de sus abejas fuera de Ourense por los incendios: «Ahora no tienen donde comer»

La ola de incendios en la provincia de Ourense ha generado daños en prácticamente...