InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Consejo de Ministros aprueba este martes el fin del uso obligatorio...

El Consejo de Ministros aprueba este martes el fin del uso obligatorio de mascarilla en interiores

Publicada el


El Consejo de Ministros va a aprobar este martes un Real Decreto por el que el uso de mascarillas dejará de ser obligatorio en espacios interiores. La medida será efectiva al día siguiente, miércoles 20 de abril, tras ser publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Aunque todavía no se conocen oficialmente cuáles serán los sitios concretos en los que su uso seguirá siendo obligatorio, en el último informe de ‘Posicionamiento de la Ponencia de Alertas, Planes de Preparación y Respuesta sobre el uso de mascarillas en espacios interiores’, al que tuvo acceso Europa Press, se recoge que lo deberían llevar trabajadores y visitantes de centros asistenciales y personas ingresadas cuando estén en espacios compartidos fuera de su habitación o en centros sociosanitarios; y cuando se vaya en el transporte público.

«Sí que lo seguirá siendo en el interior de los centros, de los servicios y de los establecimientos sanitarios. Esto incluye las farmacias, los hospitales, los centros de salud y de transfusión de sangre», ha asegurado este domingo la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en una entrevista en ‘El País’.

Además, ha añadido que deberá ser obligatoria en los transportes «por avión, por ferrocarril, por autobús, en metro y también en los transportes en barco, en interior». «No hay ninguna excepción en los transportes públicos. Hay que llevarla en todos», ha subrayado.

Asimismo, en el informe se aconseja no utilizar la mascarilla por parte de los alumnos en el ámbito escolar y realizar un uso responsable de la misma entre la población vulnerable en cualquier situación en la que tenga contacto prolongado con personas a distancia menor de 1,5 metros; y profesores con factores de vulnerabilidad.

En el ámbito laboral, la ponencia aconsejó utilizar la mascarilla siempre que el trabajo deba realizarse a distancia interpersonal de menos de 1,5 metros y no pueda garantizarse la ventilación adecuada del espacio; y en el entorno familiar, las reuniones de amigos y celebraciones privadas. Darias también ha confrimado este domingo que serán los departamentos de riesgos laborales de las empresas los que decidan en qué espacios se deben usar de forma obligatoria.

En cualquier caso, y pese a que ya no será obligatoria, sí estará recomendado su uso en espacios cerrados de uso público en los que las personas transitan como los comercios (centros comerciales, supermercados o pequeño comercio); espacios cerrados en los que las personas permanecen tiempo sin comer ni beber (cines, teatros, salas de conciertos y museos) y en espacios cerrados en los que las personas permanecen un tiempo comiendo y bebiendo (bares, restaurantes y locales de ocio nocturno).

En una entrevista en ‘Antena 3’ este lunes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apuntado que, de hecho, «mucha gente» va a continuar llevándola porque la pandemia «continúa contagiando» y en el mundo siguen muriendo muchas personas.

Además, el presidente del Ejecutivo ha recordado que aunque la incidencia acumulada de contagios de coronavirus se sitúa alrededor de los 400 puntos, «un índice alto comparado con otras variantes», está «más baja» que la de otros países y los niveles de hospitalización y ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) es de menos del 4 por ciento. «Todo esto nos ha permitido tomar la decisión de pasar a recomendar el uso de mascarillas de generalizada en interiores. La vacunación ha sido el punto de inflexión que nos permite tomar esta decisión», ha zanjado.

últimas noticias

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...

Podemos Galicia pide al Gobierno que se pronuncie sobre el impacto de Altri en el Camino de Santiago

Podemos Galicia y Alianza Verde han solicitado al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que...

Los empleados de Sargadelos en Sada (Cerámicas O Castro) trabajan con normalidad, sin comunicación por parte del dueño

Los empleados de la fábrica de Sargadelos en Sada (A Coruña) trabajan con normalidad,...

Localizado un cadáver en las inmediaciones de la Torre de Hércules, en A Coruña

Un cadáver ha sido localizado a primera hora de la mañana de este jueves...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...

Los tumores de cabeza y cuello, sexta causa de diagnóstico oncológico en España

Los tumores de cabeza y cuello constituyen la sexta causa de diagnóstico oncológico en...

El Sergas tiene una «deficiente técnica presupuestaria» al infraestimar gastos en personal y fármacos, según Contas

El Consello de Contas detecta una "deficiente técnica presupuestaria" en el Servizo Galego de...