InicioPOLÍTICAPodemos subraya que Francia muestra que el frente amplio es la vía...

Podemos subraya que Francia muestra que el frente amplio es la vía y subraya su apuesta clara por Yolanda Díaz

Publicada el


El coportavoz estatal de Podemos, Javier Sánchez Serna, ha asegurado que la primera vuelta de los comicios presidenciales franceses deja «lecciones claras» y que su formación está a favor de sumar con otras fuerzas para lograr candidaturas «más amplias», ya sea en las futuras elecciones en Andalucía y en siguientes comicios.

Mientras, la secretaria de Acción institucional de Podemos, María Teresa Pérez, ha proclamado que la posición de su partido es «clara» a favor de que la vicepresidentra segunda, Yolanda Díaz, es la «mejor candidata» para las futuras elecciones generales y que debe ser ella quien decida.

Por tanto, ha recalcado que no van a dedicar «ni un minuto» a «rebatir» interpretaciones mediáticas que buscan «sembrar cicaña» y «división» sobre las recientes palabras del exlíder de la formación, Pablo Iglesias, relativas a que quizás se pudo equivocar en proponer directamente a la ministra de Trabajo como líder del espacio, en lugar de un proceso de primarias.

En rueda de prensa este lunes, Sánchez Serna ha comentado que en los comicios franceses se ha visto los efectos de una izquierda «fracturada» y que, en el caso de España, la formación morada tiene «generosidad» desde el primer día de impulsar coaliciones, con otras fuerzas políticas, amplias para sumar, dado que estos son «los aires que vienen» del país galo.

De esta forma, ha explicitado que la voluntad de Podemos es conformar un frente amplio donde sea y por supuesto en Andalucía, donde ya hay conversaciones entre formaciones progresistas y, en el caso de su partido, ya han convocado primarias internas para elegir candidatos con vistas acelerar la conformación de esa confluencia. Y es que el partido entiende que hay posibilidades de que estos comicios autonómicos puedan tener lugar en junio.

A su vez, Perez ha desgranado, cuestionada sobre las palabras de Iglesias, que el frente amplio es la apuesta de futuro bajo el liderazgo de Díaz. En consecuencia, ha subrayado que no van fomentar interpretaciones mediáticas que busquen «discordia» en el espacio progresista.

IGLESIAS AFIRMA QUE DÍAZ ES LA MEJOR OPCIÓN

El pasado viernes exlíder de Podemos dijo que quizás se equivocara en la forma de proponer directamente a la vicepresidenta segunda como su sucesora en el liderazgo de Unidas Podemos al salir del Ejecutivo, y que a lo mejor podría haber sido más conveniente dejar a los partidos que desarrollaran primarias. En su reciente libro ‘Verdades a la cara’ subraya que la elección fue lo correcto y que Díaz es la mejor persona para ostentar dicha responsabilidad.

Esta mañana y en declaraciones a la emisora Rac1, ha explicado que actuó así el año pasado, al proponer a Díaz como vicepresidenta y futura candidata, pensando en el «bien superior» del espacio, aunque entiende críticas que se le han hecho por opinar de esa forma y que, con retrospectiva, entiende las dudas de que fuera lo correcto ante el principio fundamental de primarias.

A partir de esta reflexión, ha lamentado que se haya generado un «mantra mediático» y que en ningún caso se arrepiente de la apuesta por Yolanda Díaz, criticando que se han tergiversado sus palabras. «Mi posición es clarísima. Yo creo que Yolanda tiene las características de lograr algo que yo nunca podría conseguir, unificar a distintos sectores», ha afirmado.

últimas noticias

Los detenidos vinculados con los 120 kilos de cocaína de Marín usaban propulsores subacuáticos para recuperar la droga

La Policía Nacional desarticuló una organización que se dedicaba a rescatar con 'seascooter', artefactos...

La junta de personal de A Coruña pide amparo al Valedor por la «pasividad» institucional ante agresiones a sanitarios

La junta de personal del Área Sanitaria de A Coruña-Cee ha presentado un escrito...

Bugallo, testigo en la vista por la crisis del PSOE compostelano, defiende que los ediles electos «gocen de respeto»

El que fuera alcalde de Santiago y actual senador del PSOE, Xosé Sánchez Bugallo,...

Cuatro investigados por una concentración ilegal con 200 vehículos y unas 400 personas reunidas en Lugo

La Guardia Civil investiga a cuatro personas vinculadas con una multitudinaria concentración ilegal de...

MÁS NOTICIAS

Bugallo, testigo en la vista por la crisis del PSOE compostelano, defiende que los ediles electos «gocen de respeto»

El que fuera alcalde de Santiago y actual senador del PSOE, Xosé Sánchez Bugallo,...

Cónclave.- Rueda da la bienvenida y traslada sus «mejores deseos» al nuevo Papa, León XIV

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado la bienvenida desde...

El BNG critica el «modelo caótico» de los presupuestos de Jácome y reclama proyectos urbanísticos vitales para Ourense

El BNG de Ourense ha criticado este jueves el proyecto de presupuestos municipales remitido...