InicioHistoria y PatrimonioLa musealización del Castillo de Sobroso pone en valor el recinto con...

La musealización del Castillo de Sobroso pone en valor el recinto con tecnología digital y otros atractivos

Publicada el


El Castillo de Sobroso, en Ponteareas (Pontevedra), abre desde este lunes una nueva etapa, tras una intervención para musealizar y poner en valor el recinto, en la que se ha contado con las nuevas tecnologías, recursos gráficos y montajes, para impulsar aún más el atractivo de este edificio.

El acto de inauguración ha contado con la presencia de la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, y de la alcaldesa de Ponteareas, Cristina Fernández, además de otros regidores de la comarca, y ha estado amenizado por los ‘trasnos’ y otros personajes de la producción ‘Bosque Viviente’, a cargo de Sarao Animación.

Silva, que ha calificado este lunes como «día histórico», ha subrayado que las mejoras en el castillo servirán para potenciarlo como foco de atracción turística en la comarca, al tiempo que ha recordado que el lugar ha sido escenario de acontecimientos históricos relevantes que ahora se pueden conocer a través de la musealización.

La presidenta de la Diputación ha destacado la vinculación del castillo a la «primera reina de Europa», Doña Urraca; o el paso por el recinto de Emilia Pardo Bazán. «Por aquí pasaron grandes mujeres, que dejaron una huella muy potente», ha proclamado. Asimismo, ha mencionado la figura del mecenas Alejo Carrera (que adquirió el castillo en el año 1923), y su papel en la conservación de esta «joya».

Tras la intervención realizada en el recinto, con una inversión de más de 260.000 euros, los visitantes podrán conocer no solo la historia del castillo, sino también del entorno y de la sociedad desde la época medieval.

«EXPERIENCIAS» EN DIFERENTES ÁREAS TEMÁTICAS

Según ha explicado el director de la musealización, Antoni Nicolau, las estancias del castillo se han adecuado para «ofrecer experiencias» a través de las nuevas tecnologías y de producciones audiovisuales, que hacen un recorrido por los sucesos históricos que tuvieron como escenario esta fortificación.

El recorrido por las diferentes salas se distribuye en siete temas: ‘Sobroso en el paisaje’ (con una impresión fotográfica de un gran mapa en el suelo y cajas retroalimentadas con imágenes en las paredes); ‘La historia del castillo y sus habitantes’ (con un audiovisual que narra la vida en el recinto medieval); ‘El castillo, protagonista en la Edad Media’ (con un montaje de elementos textiles y módulos de personajes como Doña Urraca, Alfonso VII, Dinís de Portugal o Isabel de Aragón); ‘El castillo, de la destrucción a la recuperación’ (un ‘videomapping’ que simula la destrucción del recinto y su rehabilitación); ‘La construcción del castillo’ (con paneles gráficos sobre los trabajos para erigirlo y explicaciones sobre las abundantes marcas de cantería’; ‘Los seres mágicos y el agua’ (que ilustra sobre las leyendas de la zona); y ‘Los castillos, escenario de trovadores’ (que recupera la tradición oral).

Las visitas, pensadas para grupos de 15 personas, irán acompañadas por un guía que, mediante una tableta digital, activará las producciones audiovisuales y los juegos de luces y sonido, con posibilidad de hacerlo en diferentes idiomas (castellano, gallego o inglés). Asimismo, explicará los detalles y anécdotas relacionadas con el castillo y sus habitantes.

Tras la inauguración de la musealización se llevarán a cabo unas jornadas de puertas abiertas en las que podrán participar hasta 450 personas. Así, a partir de este martes 5 de abril se podrán reservar las plazas en reservas.castelodesobroso@depo.es para participar en esta actividad, que tendrá lugar los días 9, 10, 14, 15 y 16 de abril, con 6 pases diarios para 15 personas cada uno.

Además, según ha apuntado Carmela Silva, a lo largo de la semana se habilitará una web propia sobre el castillo, en la que se detallará toda la información histórica y la actualidad sobre la fortificación. A partir de mayo, se pondrán a la venta las entradas para visitar este enclave.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

El BNG acusa a la Xunta de «amparar» el «nuevo expolio» de los Franco en la Casa Cornide de A Coruña

La diputada y portavoz de Cultura del BNG en el Parlamento, Mercedes Queixas, ha...

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal de Nigrán

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal...

La CRMH urge declarar Memoria Democrática el Pazo de Meirás y San Simón y el Estado afirma que se publicará en el BOE

La Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica (CRMH) ha demandado declarar Lugar de Memoria...