InicioActualidadGalicia registra dos fallecidos y 190 ingresos por gripe en la temporada...

Galicia registra dos fallecidos y 190 ingresos por gripe en la temporada actual

Publicada el


Galicia ha registrado los dos primeros fallecimientos por gripe en la temporada actual, en la que hasta el 27 de marzo se contabilizan 190 ingresos de pacientes con esta enfermedad confirmada.

Así consta en el segundo informe publicado por el Servizo Galego de Saúde (Sergas) sobre la actividad gripal en la temporada 2021-2022, recogido por Europa Press, con registros hasta la semana que terminó el 27 de marzo. En el documento se puntualiza que se tomen los datos «con cautela» porque los diferentes sistemas de vigilancia «están afectados por el impacto de la Covid-19».

En el primero de los informes se indicó que hasta el 20 de marzo hubo un total de 105 ingresos por gripe, de los cuales solamente en tres casos requirieron ingreso en la UCI y de las dos personas muertas hasta entonces con este virus, «ninguna falleció por gripe».

En el segundo informe publicado, con registros hasta el 27 de marzo, se indica que de los 190 ingresos de pacientes con gripe confirmada, «46 ingresaron en la semana 12» y en lo que va de temporada solo en cinco casos requirieron ingreso en UCI y de las siete personas fallecidas con el virus, «dos lo hicieron por gripe».

La vigilancia basada en los registros informatizados de gripe en Atención Primaria del Sergas muestra hasta la fecha una «situación estable de la intensidad de la actividad gripal» que «sigue en nivel bajo», como «indica la razón entre el número de personas que consultaron casos por gripe y el número de médicos que las registraron».

TASA DE CONSULTAS

Al respecto, el Sergas señala que la tasa de consultas por gripe creció «ligeramente» en las provincias de Lugo y Pontevedra, aunque la «más elevada sigue siendo la de Ourense», con 49 consultas por 100.000 habitantes.

Por grupo de edad, el Sergas apunta una «diferencia muy importante en la tasa de consultas», que desciende con el aumento de la edad, entre el grupo con mayor tasa, el de 0 a cuatro años, con 95 por 100.000 habitantes, y el de menor, el de 65 años y más, con nueve consultas por 100.000 habitantes.

En cuanto a la vigilancia microbiológica, en la semana 12 se observó por segunda semana consecutiva «un ligero descenso de la positividad de las muestras estudiadas para virus de tipo A», que se situó en el 3,3 por ciento.

El virus predominante durante la temporada actual «es el del tipo A», destaca el Sergas, ya que «prácticamente la totalidad de los diagnósticos y de los que fueron subtipados todos son de tipo A (H3N2), que, subraya el Sergas en el informe, «no predominan en Galicia desde la temporada 2018/19».

últimas noticias

Detenido en Lugo tras sustraer varias prendas de ropa en un comercio del centro de la ciudad

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Lugo han detenido a...

Investigan el supuesto maltrato de un hijo a su padre anciano en Lugo

Agentes de la Policía Local de Lugo han iniciado diligencias para esclarecer un posible...

Dos detenidos en la ciudad de Lugo por presuntas agresiones a sus exparejas

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido a un varón como presunto...

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...