InicioECONOMÍALas matriculaciones de automóviles en Galicia se hunden un 36% en marzo,...

Las matriculaciones de automóviles en Galicia se hunden un 36% en marzo, seis puntos más que la media nacional

Publicada el


Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en Galicia se hundieron un 36,1% en el mes de marzo, en comparación con el mismo periodo de 2021, hasta situarse en los 1.525 vehículos, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), de concesionarios (Faconauto) y de vendedores (Ganvam).

Así, las ventas de coches en la Comunidad bajaron seis puntos porcentuales más que la media nacional, ya que en el total de España las matriculaciones de turismos y todoterrenos se vieron afectadas en marzo por la incertidumbre de mercado generada por el conflicto en Ucrania, de forma que alcanzaron un volumen de 59.920 unidades, lo que supone una disminución del 30,2% en la comparativa interanual.

En lo que va de año, en Galicia se entregaron 4.974 automóviles, un 10,44% menos que entre enero y marzo del ejercicio precedente.

Por provincias, en A Coruña se vendieron 637 vehículos, un 40% menos, por lo que en lo que va de año acumula un descenso del 3,1%, hasta 2.275 unidades. En Lugo, la bajada en marzo fue del 47,7%, hasta 186 unidades, así como 594 automóviles hasta el mes pasado, un 23,8% menos.

En Ourense, las ventas de turismos cayeron un 41%, con 172 unidades, y bajan hasta marzo un 22,5%, con 552 unidades. Pontevedra fue la provincia gallega que registró un mejor comportamiento, con una caída del 21,6%, hasta 530 unidades. Sin embargo, en lo que va de ejercicio baja un 9,4%, hasta 1.553 unidades.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España alcanzaron un volumen de 59.920 unidades, un 30,2% menos, por lo que el primer trimestre cerró también con una caída, aunque más moderada (-11,6%), y un volumen de 164.399 unidades, frente a las 186.055 unidades de un año antes.

Por canales, las ventas de automóviles en el canal particular bajaron un 21,9% mensual, con 26.509 unidades, pero subieron un 2,4% en el trimestre, hasta 77.974 unidades, respecto a las 76.142 unidades del ejercicio previo.

EL CANAL DE EMPRESAS, EL MAYOR DEL MERCADO

En marzo, el canal de empresas superó al particular como el de mayor volumen del mercado, con 26.696 unidades, lo que representa una disminución del 16,3%, mientras que desde enero las compras corporativas bajaron un 2,8%, hasta 74.284 unidades.

Por su parte, las firmas de alquiler de vehículos adquirieron 6.715 unidades en el tercer mes del año actual, un 66,4% de retroceso interanual. En el trimestre, la caída fue del 63,8%, hasta 12.141 unidades.

últimas noticias

Un conductor reincidente se da a la fuga en Poio (Pontevedra) tras una persecución policial

Un conductor se dio a la fuga el pasado 24 de octubre en la...

Aena ya trabaja en la captación de rutas aéreas junto a Xunta y ayuntamientos y descarta limitarlas por ciudad

Aena ha puesto en común este miércoles su diagnóstico de la situación aeroportuaria de...

La AIReF ratifica que «sigue apreciando» en Galicia riesgo de incumplimiento de la regla de gasto en 2026

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha ratificado que "sigue apreciando" riesgo de...

El BNG reivindica que sus «mejoras» en la Ley de Movilidad Sostenible impulsan el transporte público en Galicia

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha reivindicado este miércoles que las contribuciones...

MÁS NOTICIAS

La AIReF ratifica que «sigue apreciando» en Galicia riesgo de incumplimiento de la regla de gasto en 2026

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha ratificado que "sigue apreciando" riesgo de...

Los nuevos bonos Activa Comercio movilizan más de 620.000 euros en solo dos horas en su primer día

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. SANTIAGO DE COMPOSTELA, 5...

Centenares de personas reclaman un convenio gallego de la construcción para «negociar aquí y no en Madrid»

Centenares de personas han salido a la calle en distintas ciudades de Galicia en...