InicioECONOMÍAFirmado el nuevo convenio de residencias privadas de mayores, que incluye subida...

Firmado el nuevo convenio de residencias privadas de mayores, que incluye subida salarial y reducción de jornada

Publicada el


Parte de las fuerzas sindicales han firmado este jueves el nuevo convenio de residencias privadas de mayores en Galicia, un acuerdo que beneficiará a cerca de 10.000 trabajadores y que recoge medidas como subidas salariales y reducción de jornada.

El convenio llevaba negociándose desde el año 2020 y, hace unas semanas, ante «el inmobilismo de la patronal», derivó en una huelga indefinida de los trabajadores. Posteriormente, los sindicatos requirieron la intermediación del Consello Galego de Relacións Laborais, que logró un preacuerdo entre las partes tras una reunión.

El texto ha sido ahora ratificado por parte de la representación de los trabajadores, ya que, fuentes sindicales han apuntado que la CIG se ha quedado fuera. En su momento, su asamblea no aceptó el preacuerdo.

CC.OO., que sí ha firmado el nuevo convenio, ha destacado, en una nota, que «la movilización y la implicación» del personal del sector fueron «la llave del desbloqueo» de unas negociaciones que se habían «enquistado por la actitud de la patronal, reticente a incluir las demandas de los trabajadores».

El nuevo convenio, explica CC.OO., tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del 2023 e incluye distintas mejoras económicas y laborales que serán de aplicación a todo el personal de las residencias privadas de mayores. Entre otras, «una importante mejora salarial para todas las categorías profesionales», que llegará al 7,5% al final de la vigencia del convenio.

Además, «por primera vez en más de quince años», el convenio recoge una reducción de la jornada laboral anual, que será de siete horas en el 2022 y otras siete en el 2023.

Del mismo modo, el texto también recoge otras mejoras de carácter económico y social, como los permisos y su disfrute, mejoras en las cantidades que se percibirán en las pagas extraordinarias o en el abonamiento correspondiente a las vacaciones.

Por otra parte, CC.OO. destaca que, dada «la escasa vigencia del convenio», de poco más de año y medio, sienta unas «bases sólidas» para la negociación de un nuevo acuerdo ya a partir del año 2024, en el que Comisiones trabajará para incluir más mejoras «que redunden en el necesario reconocimiento y puesta en valor del personal de un sector esencial».

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

El Parlamento demanda que se reduzcan los cortes eléctricos en el rural gallego y se mejore el servicio

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad a propuesta del BNG, una iniciativa en...