InicioECONOMÍAFirmado el nuevo convenio de residencias privadas de mayores, que incluye subida...

Firmado el nuevo convenio de residencias privadas de mayores, que incluye subida salarial y reducción de jornada

Publicada el


Parte de las fuerzas sindicales han firmado este jueves el nuevo convenio de residencias privadas de mayores en Galicia, un acuerdo que beneficiará a cerca de 10.000 trabajadores y que recoge medidas como subidas salariales y reducción de jornada.

El convenio llevaba negociándose desde el año 2020 y, hace unas semanas, ante «el inmobilismo de la patronal», derivó en una huelga indefinida de los trabajadores. Posteriormente, los sindicatos requirieron la intermediación del Consello Galego de Relacións Laborais, que logró un preacuerdo entre las partes tras una reunión.

El texto ha sido ahora ratificado por parte de la representación de los trabajadores, ya que, fuentes sindicales han apuntado que la CIG se ha quedado fuera. En su momento, su asamblea no aceptó el preacuerdo.

CC.OO., que sí ha firmado el nuevo convenio, ha destacado, en una nota, que «la movilización y la implicación» del personal del sector fueron «la llave del desbloqueo» de unas negociaciones que se habían «enquistado por la actitud de la patronal, reticente a incluir las demandas de los trabajadores».

El nuevo convenio, explica CC.OO., tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del 2023 e incluye distintas mejoras económicas y laborales que serán de aplicación a todo el personal de las residencias privadas de mayores. Entre otras, «una importante mejora salarial para todas las categorías profesionales», que llegará al 7,5% al final de la vigencia del convenio.

Además, «por primera vez en más de quince años», el convenio recoge una reducción de la jornada laboral anual, que será de siete horas en el 2022 y otras siete en el 2023.

Del mismo modo, el texto también recoge otras mejoras de carácter económico y social, como los permisos y su disfrute, mejoras en las cantidades que se percibirán en las pagas extraordinarias o en el abonamiento correspondiente a las vacaciones.

Por otra parte, CC.OO. destaca que, dada «la escasa vigencia del convenio», de poco más de año y medio, sienta unas «bases sólidas» para la negociación de un nuevo acuerdo ya a partir del año 2024, en el que Comisiones trabajará para incluir más mejoras «que redunden en el necesario reconocimiento y puesta en valor del personal de un sector esencial».

últimas noticias

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

La Xunta refuerza el 012 para atender consultas relacionadas con las ayudas para afectados por los incendios

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha anunciado el refuerzo del...

Este lunes llegan las nubes y pueden producirse chubascos en el Pirineo y el este del país

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que este lunes España se cubra de...

MÁS NOTICIAS

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...