InicioPOLÍTICAEl BNG pide ayudas "extraordinarias" que permitan la viabilidad del sector pesquero

El BNG pide ayudas «extraordinarias» que permitan la viabilidad del sector pesquero

Publicada el


La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Ana Pontón, ha defendido en Vigo medidas «excepcionales» para «defender» al sector pesquero con ayudas «extraordinarias» que permitan su viabilidad.

Así lo ha señalado Pontón en declaraciones a los medios tras reunirse con la directiva de la Cooperativa de Armadores de Pesca de Vigo (ARVI), donde ha puesto sobre la mesa las medidas que proponen los nacionalistas para dar una solución «justa» a la crisis que vive en la actualidad dicho sector.

En este sentido, ha destacado la importancia de la pesca para Vigo y Galicia, y ha subrayado la necesidad de mantener las excepciones fiscales a los carburantes, lo cual es una cuestión «clave» pero «insuficiente».

Por ello, ha solicitado tanto a la Xunta como al Gobierno central más recursos para ayudas «extraordinarias» al sector que permitan su «viabilidad», encaminadas hacia su transformación.

También ha pedido otras cuestiones de importancia «relativa» como exonerar de tasas portuarias a las embarcaciones mientras dura la crisis actual, lo cual sería «un alivio» porque el sector dispondría de más recursos en un momento en el que lo está «pasando mal».

En la misma línea ha hablado el portavoz municipal del BNG, Xabier P. Igrexas, quien ha lamentado la situación que ya vivía el sector antes de la actual crisis debido, a su juicio, a las «política pesquera impuesta por Bruselas».

«TORMENTA PERFECTA»

Por su parte, el presidente de ARVI, Javier Touza, ha enmarcado esta reunión dentro de un conjunto de encuentros que se tienen periódicamente para analizar las cuestiones que afectan a la pesca y ha asegurado que existe «clara coincidencia» en muchos de los principios que afectan al sector.

Touza ha lamentado la «tormenta perfecta» que vive la pesca en la actualidad, tras el Brexit, la pandemia, la guerra de Ucrania y ahora la huelga de transporte, con flotas que no es rentable que salgan a pescar debido al encarecimiento de los combustibles.

«Entendemos que es momento de esperar, ver, analizar cuál es la letra pequeña del Real Decreto del Gobierno», ha indicado, aplazando a este miércoles dicho análisis con los asociados de ARVI, explicando que son propuestas «a corto plazo» y que tienen que ir ligadas a otras que miren a cuestiones estructurales como sostenibilidad medioambiental y social «a medio y largo plazo».

últimas noticias

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

La circulación en la A-52 y la N-525 recupera la normalidad mientras sigue interrumpido el tráfico ferroviario

La circulación en la A-52 se ha restablecido tras haber permanecido cortada al tráfico,...

Rural.- Desconfinados vecinos de Cualedro y Oímbra, con 122 todavía en sus casas en Monterrei (Ourense)

El número de vecinos y vecinas de localidades ourensanas en sus viviendas por los...

Rural.- Tres personas detenidas y 22 investigadas por incendios forestales en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha hecho un llamamiento a la...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...

Feijóo pide el despliegue del Ejército en los incendios y más medios ante una «crisis nacional»: «Queda lo peor»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido que el Ejército despliegue su...

Sánchez afirma que «el Gobierno sigue volcado con todos los recursos para frenar el fuego»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado que el Gobierno sigue volcado "con...