InicioECONOMÍAFlota y lonjas recuperan en gran parte la normalidad a la espera...

Flota y lonjas recuperan en gran parte la normalidad a la espera de la reunión del sector con Planas

Publicada el


La flota y las principales lonjas han recuperado en gran parte la normalidad en Galicia a la espera de la reunión del sector con el ministro de Pesca, Luis Planas, en la tarde de este martes en Madrid, en la que se abordarán las medidas para atajar los precios del combustible.

Al respecto, el presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores y patrón mayor de Burela (Lugo), Basilio Otero, afirma que «ahora ya está casi todo el mundo faenando».

Apunta que, «desde el jueves» de la pasada semana, «parte de la flota retomó su actividad y desde ayer (por el lunes) se incorporaron más barcos». «Estaba parada Rías Baixas y Costa da Morte, pero en Rías Baixas decidieron volver a la actividad esperando a la reunión de la tarde con el ministro», ha indicado.

En la reunión de la tarde en el Ministerio, Basilio Otero ha indicado que «se cerrará lo que se planteó el sábado»: «pagar 35 céntimos por litro de combustible y exención de la Seguridad Social hasta el mes de julio». Otero ha considerado «suficientes» esas dos medidas para volver a faenar. Ratifica que con estos apoyos ya «no» se saldría a la mar a pescar «a pérdidas».

«CIERTA NORMALIDAD» EN LONJAS

En declaraciones a Europa Press, el presidente de la lonja de A Coruña, Juan Carlos Corrás, indica que aún no se trabaja «al 100%», pero «se ha recuperado actividad en parte de bajura, litoral y cerco». Este martes se han descargado más de 100 toneladas, la mayor parte de caballa y especies pelágicas, mientras «parte de la altura» todavía sigue sin faenar. Además, los cerqueros están en campaña de bocarte por Asturias, Cantabria y País Vasco.

Asimismo, explica que «los piquetes siguen» en la lonja coruñesa, pero se trabaja con «cierta normalidad», lo que es necesario para «poder trasladar el pescado que va a los pescados centrales y poder desarrollar la campaña de la caballa sin mayores problemas».

Igualmente, el presidente de las cofradías coruñesas y patrón mayor de Muros, Daniel Formoso, resalta que en la ría de Muros y Noia se trabaja «más o menos con normalidad», al igual que en lonja, en una zona de «barcos pequeños» en la que no hay problema de transporte.

Por su parte, el portavoz de la flota de Celeiro (Lugo), Suso Celeiro, señala a Europa Press que se ha vuelto a faenar con «total normalidad». Aunque se ha recuperado el volumen de ventas en lonja, todavía se mantienen unos precios «muy bajos» respecto a lo habitual.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...