InicioECONOMÍAFlota y lonjas recuperan en gran parte la normalidad a la espera...

Flota y lonjas recuperan en gran parte la normalidad a la espera de la reunión del sector con Planas

Publicada el


La flota y las principales lonjas han recuperado en gran parte la normalidad en Galicia a la espera de la reunión del sector con el ministro de Pesca, Luis Planas, en la tarde de este martes en Madrid, en la que se abordarán las medidas para atajar los precios del combustible.

Al respecto, el presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores y patrón mayor de Burela (Lugo), Basilio Otero, afirma que «ahora ya está casi todo el mundo faenando».

Apunta que, «desde el jueves» de la pasada semana, «parte de la flota retomó su actividad y desde ayer (por el lunes) se incorporaron más barcos». «Estaba parada Rías Baixas y Costa da Morte, pero en Rías Baixas decidieron volver a la actividad esperando a la reunión de la tarde con el ministro», ha indicado.

En la reunión de la tarde en el Ministerio, Basilio Otero ha indicado que «se cerrará lo que se planteó el sábado»: «pagar 35 céntimos por litro de combustible y exención de la Seguridad Social hasta el mes de julio». Otero ha considerado «suficientes» esas dos medidas para volver a faenar. Ratifica que con estos apoyos ya «no» se saldría a la mar a pescar «a pérdidas».

«CIERTA NORMALIDAD» EN LONJAS

En declaraciones a Europa Press, el presidente de la lonja de A Coruña, Juan Carlos Corrás, indica que aún no se trabaja «al 100%», pero «se ha recuperado actividad en parte de bajura, litoral y cerco». Este martes se han descargado más de 100 toneladas, la mayor parte de caballa y especies pelágicas, mientras «parte de la altura» todavía sigue sin faenar. Además, los cerqueros están en campaña de bocarte por Asturias, Cantabria y País Vasco.

Asimismo, explica que «los piquetes siguen» en la lonja coruñesa, pero se trabaja con «cierta normalidad», lo que es necesario para «poder trasladar el pescado que va a los pescados centrales y poder desarrollar la campaña de la caballa sin mayores problemas».

Igualmente, el presidente de las cofradías coruñesas y patrón mayor de Muros, Daniel Formoso, resalta que en la ría de Muros y Noia se trabaja «más o menos con normalidad», al igual que en lonja, en una zona de «barcos pequeños» en la que no hay problema de transporte.

Por su parte, el portavoz de la flota de Celeiro (Lugo), Suso Celeiro, señala a Europa Press que se ha vuelto a faenar con «total normalidad». Aunque se ha recuperado el volumen de ventas en lonja, todavía se mantienen unos precios «muy bajos» respecto a lo habitual.

últimas noticias

Funcas avisa de que el envejecimiento y el fin del ‘superciclo’ recaudatorio ponen en riesgo la estabilidad

El envejecimiento de la población en España y el fin del 'superciclo' recaudatorio ponen...

Un acuerdo con Fiscalía permite al acusado de tirotear a un vecino rebajar su pena de prisión a cinco años y medio

Un acuerdo con Fiscalía ha permitido rebajar la pena solicitada para el hombre acusado...

Concentración ante Sanidade en plena negociación para parar la huelga de Primaria: insisten en la retirada de los FEAP

Profesionales de Atención Primaria se han concentrado este miércoles ante la Consellería de Sanidade...

Rural.- Propietarios exigen frente al Parlamento compensaciones por el parque natural de As Fragas do Eume

Un grupo de propietarios de terrenos ubicados en As Fragas do Eume se ha...

MÁS NOTICIAS

Funcas avisa de que el envejecimiento y el fin del ‘superciclo’ recaudatorio ponen en riesgo la estabilidad

El envejecimiento de la población en España y el fin del 'superciclo' recaudatorio ponen...

La Seguridad Social cierra la primera quincena de noviembre con algo más de un millón de afiliados en Galicia

La Seguridad Social ha cerrado la primera quincena de noviembre con 1.100.006 afiliados, con...

Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...