InicioPOLÍTICAEl BNG reclama una "excepción gallega" para poder rebajar la factura de...

El BNG reclama una «excepción gallega» para poder rebajar la factura de la luz

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se cree la «excepción gallega» para que Galicia tenga derecho a una rebaja en la factura de la luz como compensación a ser «uno de los grandes productores de electricidad» en España.

Pontón ha hecho referencia al acuerdo llegado ayer en la Comisión Europea para crear la «excepción ibérica», que incluye a España y Portugal, para que se puedan adoptar medidas concretas para rebajar la factura de la luz en ambos países.

Por ello, la portavoz nacional del BNG ha explicado que se debe «abrir un debate» sobre la creación de la que ha acuñado como «excepción gallega». «Somos grandes productores de electricidad y tenemos derecho a que esa riqueza repercuta en Galicia» ha alegado Pontón.

Ha explicado que sería la «compensación» por la especialización en la producción de energía y por los «costes sociales y ambientales». Asimismo, ha añadido que, aunque dicha medida sería «justa siempre», lo es «mucho más en un contexto de crisis como el actual».

EXPECTATIVA ABIERTA

Pontón ha explicado que con la medida que se ha llevado a cabo en la Comisión Europea se «abre una expectativa», pero que aun está pendiente ver «como se concreta».

Ha mencionado que el BNG cree que se debe clarificar cuanto antes como se va a aplicar, así como que se debe poner en marcha de la manera más rápida posible para ayudar a los sectores más afectados.

BENEFICIOS ELÉCTRICAS

La portavoz del BNG ha denunciado que en 2021 las eléctricas ganaron 11.000 millones de euros, «incrementando un 200% sus beneficios», y que por ello se debe «ir un paso más allá» en las medidas en el ámbito eléctrico.

Pontón ha manifestado que «es el momento de apostar por la justicia social» y que por ello se debe «gravar y reducir» los beneficios «escandalosos» de las eléctricas para invertirlos en ayudar a los sectores más afectados por la crisis actual, como pueden ser las familias, los hosteleros, el sector primario o de transporte.

«Durante la pandemia muchos de estos sectores decíamos que eran héroes, y lo que no podemos hacer ahora es convertirlos en villanos», ha zanjado Pontón en relación a la huelga de transportes y el parón de la hostelería convocado para el lunes.

Por ello, ha hecho un llamamiento al Gobierno para que «tenga valentía» y «vaya un paso más allá».

últimas noticias

La Xunta requiere a Raxoi que «enmiende deficiencias» de su petición para declarar Santiago zona de alquiler tensionado

La Xunta ha requerido al gobierno local de Santiago de Compostela que "enmiende deficiencias"...

Ouigo, interesada en trenes que se adapten al ancho de vía de Galicia, amplía capital para aumentar su flota

Ouigo ha vuelto a ampliar su capital social con el objetivo de seguir invirtiendo...

La Xunta y la Comisión Europea abordan la revisión a medio plazo de la política de cohesión 2021-2027

La Xunta ha abordado la revisión a medio plazo de la política de cohesión...

Investigadores de la UVigo identifican una vulnerabilidad clave en la resistencia de algunos cánceres a los fármacos

Investigadores del Centro de Investigación en Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO) de la Universidad de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta y la Comisión Europea abordan la revisión a medio plazo de la política de cohesión 2021-2027

La Xunta ha abordado la revisión a medio plazo de la política de cohesión...

Pleno.-La Xunta prevé tener este mes de julio las primeras propuestas para renovar el Plan de Normalización Lingüística

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, prevé que "antes de...

Pesca.- La Eurocámara aprueba las nuevas normas para combatir la pesca no sostenible en terceros países

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles la mejora de las normas...