InicioECONOMÍAEl acuerdo del Gobierno para el transporte mantiene algunas protestas en puntos...

El acuerdo del Gobierno para el transporte mantiene algunas protestas en puntos de Galicia

Publicada el


El acuerdo del Gobierno con los representantes mayoritarios del transporte, entre las que destacan un descuento de 20 céntimos por litro en combustible para el sector, no ha desconvocado por completo las protestas que se han seguido en los últimos once días, especialmente esta semana, con la entrada de los camiones y tractores en las principales ciudades gallegas.

Aunque este viernes ha arrancado como una jornada más tranquila, que además desembocará en una nueva reunión de la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, con los convocantes de la protesta, se han registrado algunas acciones de protesta.

Así, en A Coruña, transportistas mantienen los piquetes ante instalaciones como el puerto herculino, precisamente a la espera de las asambleas para decidir si continúan o no los paros. Este sábado, a las 11,00 horas, se celebrará una de la Asociación Coruñesa de Empresarios del Transporte (Ascentra), cuyo presidente, Antonio Señarís, ha explicado que falta por conocer más detalles de lo que ofrece el Gobierno.

«Hay medidas de interés, pero temas como la fijación de los descuentos del gasóleo genera dudas, no viene bien concretado», ha expuesto. Por ello, Ascentra esperará a las explicaciones que les den desde la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), que forma parte de la mesa constituida entre el Gobierno y el sector del transporte.

Por su parte, Robustiano Camarero, transportista autónomo que participa en los piquetes en A Coruña, ha admitido que no le convence la propuesta hecha. «No voy a mover el camión por 600 euros al mes», señala sobre lo que le quedaría con los descuentos planteados. Además, ha vuelto a pedir al Ejecutivo central que escuche a los transportistas autónomos para reivindicar otras demandas, además del precio de los carburantes.

Mientras, el presidente de la Asociación Empresarial de Transporte Río Miño (Aetram), Diego Arias, ha asegurado que se «mantiene» el paro, puesto que tiene que ser la Plataforma en Defensa del Transporte, la convocante, la que también ponga el fin a las protestas.

Así, ha dicho que las medidas, implementadas «son muy cortas» y «tampoco dejan claro cómo va a ser el sistema». Al respecto de la rebaja, denuncia que se les subió 70 céntimos.

«Aparte, según recoge el acuerdo, es hasta el 31 de junio, son tan solo tres o cuatro meses y después, ¿qué hacemos?, ¿volvemos otras vez a parar?», se ha preguntado, antes de censurar que «no es un acuerdo a largo plazo».

Además, ha remarcado que este paro «no fue la patronal» la que lo ha convocado y subrayó que «los transportistas autónomos son el 85 por ciento». «Somos los que hacemos el transporte y estamos todos los días en la carretera», ha sentenciado.

Aunque no hubo colapsos de ciudades como en días pasados, se programó un acto simbólico de protesta en Xinzo (Ourense) con salida de tractores de la plaza de O Toural y regreso.

«CEGUERA E INSENSIBILIDAD»

Mientras, la conselleira de Infraestructuras, Ethel Vázquez, ha lamentado que «se tardaran 11 días» en poner encima de la mesa «lo que otros países como Francia, Italia y Portugal tienen» desde hace semanas.

En declaraciones a los medios, ha criticado, asimismo, el «enrocamiento» del Gobierno y la «ceguera e insensibilidad» con todo el sector, porque «detrás de este paro hay miles y miles de autónomos que no llegan a final de mes y no están siendo escuchados».

Ethel Vázquez ha apuntado que «el paro no remató» y, por eso, ha reclamado «diálogo y que se atienda a todos los sectores, porque la desconvocatoria parcial no es la solución».

«El paro continúa, veremos qué pasa en las diferentes asambleas, hay miles y miles que no llegan a final de mes y la desconvocatoria parcial no es la solución, se necesita la total y veremos los acontecimientos», ha sentenciado.

También se ha pronunciado este viernes la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, quien se ha comprometido a escuchar a los transportistas y trasladar sus preocupaciones tanto a la Xunta como al Gobierno central, en función de las competencias de cada administración. «El Ayuntamiento está abierto», ha subrayado.

últimas noticias

Hallan a un hombre fallecido junto a una carretera en Saviñao (Lugo)

Un hombre ha sido encontrado fallecido este martes por la noche justo al lado...

Rueda defiende «la velocidad y la flexibilidad» de las ayudas de la Xunta para los afectados por los incendios

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado "la velocidad, la cobertura y la...

El BNG insta al Gobierno a dar por «caducada» la concesión de la AP-9, liberarla de peajes y tranferirla a Galicia

El BNG insta al Gobierno a dar por "caducada" la concesión, que tachan de...

Un camión queda con la cisterna colgada y obliga a interrumpir la circulación de un carril de la A-52 en Vilardevós

La cisterna de un camión que transportaba mercancía peligrosa, concretamente disolventes con pintura, ha...

MÁS NOTICIAS

Sumar denunciará a Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por encarecer los vuelos durante los incendios

Sumar ha anunciado este martes que presentará una denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e...

Las oficinas de empleo de Galicia superan los 74.000 perfilados competenciales de demandantes de trabajo

El software con inteligencia artificial EMI, implantado en las 54 oficinas de empleo de...

Bruselas tiene «información suficiente» para decidir sobre la investigación a España por multas a aerolíneas

El comisario de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, considera que dispone de "información...