InicioPOLÍTICAEl PSOE pide a Feijóo que no hagan "uso partidista" de los...

El PSOE pide a Feijóo que no hagan «uso partidista» de los problemas de varios sectores y aporten «soluciones»

Publicada el


El portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Felipe Sicilia, ha realizado este viernes un llamamiento al PP y a su próximo líder, Alberto Núñez Feijóo, para que «dejen de utilizar las dificultades y los problemas que tienen algunos sectores» con un «uso partidista», y que «aporten soluciones».

Así lo ha expresado el portavoz socialista en una atención a medios en Algeciras (Cádiz) junto al secretario general del PSOE provincial, Juan Carlos Ruiz Boix, en la que se ha congratulado por el acuerdo alcanzado de madrugada entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con el Consejo Nacional de Transportes Terrestres.

Felipe Sicilia ha querido pedir «responsabilidad» al PP y a Núñez Feijóo y que «dejen de utilizar las dificultades y los problemas que tienen la ciudadanía, algunos sectores como el del transporte, el sector primario, también el sector de la pesca, simplemente para utilizarlo para la confrontación, para el interés partidista».

El dirigente socialista ha criticado que por parte del PP «no hemos escuchado todavía ni una medida, ni una solución, ni una alternativa para arreglar los problemas que tienen muchos sectores», y «solamente hemos oído críticas al Gobierno».

«De la oposición se esperan soluciones, y a esas les llamamos, a que aporten soluciones y podamos llegar a un gran acuerdo para hacer frente a las consecuencias de la guerra de Ucrania», ha abundado Felipe Sicilia, quien ha insistido en llamar a los ‘populares’ a que «se sienten a la mesa y podamos llegar a un acuerdo que contemple medidas para todos los sectores afectados en ese gran pacto para poder hacer frente a las consecuencias de la guerra que el presidente Pedro Sánchez está impulsando, y que podremos ver el próximo 29 de marzo en el acuerdo de Consejo de Ministros», según ha añadido.

ACUERDO CON TRANSPORTISTAS

Sobre el acuerdo del Ministerio que dirige Raquel Sánchez con el «sector mayoritario» de los transportistas, Felipe Sicilia ha defendido que «nos tenemos que alegrar sin duda» del mismo, y ha considerado que «demuestra que hay un Gobierno que es sensible, que escucha, que está pendiente de los problemas que tienen los ciudadanos, y que además es capaz de dialogar, sentarse en una mesa durante horas y horas para poder llegar a un acuerdo».

El portavoz socialista ha remarcado que el alcanzado en la madrugada de este viernes es «el segundo acuerdo al que se llega con el sector del transporte» tras el logrado «a mediados de diciembre» pasado que sirvió para «mejorar sustancialmente las condiciones de trabajo de los transportistas».

Este nuevo acuerdo, según ha sostenido Felipe Sicilia, «sin duda mejora muy mucho las condiciones de trabajo de los transportistas», y contempla «ayudas por un montante de algo más de 1.000 millones de euros para que los transportistas puedan ver en parte aliviada el alza de los precios de los carburantes, y que puedan también tener ayudas directas para mejorar la situación que están atravesando».

Se trata, según ha continuado el portavoz socialista, de «un buen acuerdo que además se complementa con el compromiso que ha llegado la ministra de Transportes con el sector de trasladar la Ley de Cadena Alimentaria también al sector de la logística del transporte», lo que supondrá que, «a partir de verano, el sector del transporte no trabajará a pérdidas y, por tanto, su trabajo será rentable», según ha destacado.

El portavoz de la Ejecutiva socialista ha considerado que este acuerdo es «un motivo más que suficiente para que terminen los paros», y ha pedido al «sector minoritario» de los transportistas, que «todavía está movilizándose y manifestándose, que lean el detalle del acuerdo, y que vean cuáles son esas medidas, porque sabemos que las medidas que aparecen son las medidas que ese sector estaba reivindicando», según ha incidido para añadir que, por tanto, desde el Gobierno se está dando «respuesta y soluciones a las reivindicaciones que el sector que hoy había convocado las movilizaciones nos estaban pidiendo».

En esa línea, Sicilia ha realizado también en este asunto un llamamiento «a la responsabilidad en un momento difícil y duro que estamos atravesando como consecuencia de la guerra en Ucrania», porque «el Gobierno ha sido sensible y ha atendido la demanda del sector».

LA SITUACIÓN DEL SECTOR DE LA PESCA

Por otro lado, el portavoz socialista se ha hecho eco de «los problemas que tiene el sector pesquero y, muy concretamente, el sector pesquero en Cádiz y Huelva». «Entendemos sus reivindicaciones, incluso entendemos los paros que están manteniendo, pero estamos convencidos, porque así lo han dicho los propios pescadores, las diferentes cofradías de pescadores, de que va a haber un buen acuerdo por parte» del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, «para atender las demandas que tienen los pescadores y las cofradías afectadas también por ese alza de los precios de los carburantes».

Sicilia ha puesto de relieve que «ya el ministro Planas se ha comprometido a adelantar las ayudas que ha conseguido en Europa, 64,5 millones para poder atender el alza de los precios de los carburantes que tiene el sector primario y el sector pesquero», y el Gobierno «está dispuesto a complementar» ese montante «con ayudas propias para que el sector pesquero pueda afrontar esta situación de alza de precios que les está perjudicando muy mucho».

Felipe Sicilia ha concluido así declarándose «convencido» de que, la próxima semana, los pescadores «podrán por fin ir a faenar» una vez que se resuelva el «problema» que les afecta.

———————

Contenido multimedia:

Audio: El PSOE pide al PP y a Feijóo que no hagan «uso partidista» de los problemas de varios sectores

Duración: 01:18

Url de descarga: https://audio.europapress.es/auth?v=653551&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1Nzk3IiwiZXhwIjoxNjQ4MzgxMTUwLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.0SkH5ec5Otrz8Dcf4XH8H8Fva-_Sl0ZpOWLO9uO-Dy4

últimas noticias

Colas de más de medio kilómetro para visitar en Ferrol el buque escuela Juan Sebastián de Elcano

Desde mucho antes de que empezase oficialmente la hora de las visitas para el...

Pesca.- Rueda urge al comisario europeo Kadis una solución para la flota palangrera afectada por el veto en 87 áreas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reclamado este jueves al comisario europeo...

Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) mientras la princesa Leonor finaliza en Galicia su formación naval militar

Juan Carlos I llegó este jueves a Sanxenxo , un viaje que coincide con...

Pesca.- El comisario Costas Kadis aboga por el trabajo con el sector para una actividad «sostenible» y «rentable»

El comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, ha apelado este jueves al...

MÁS NOTICIAS

La Fegamp reclama a la Xunta y al Gobierno mejoras urgentes para el financiamiento local

La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha celebrado este jueves su Consejo...

Galiza Nova protestará este lunes en Santiago contra la Medalla de Oro de Galicia que entrega la Xunta a Leonor

Galiza Nova, organización juvenil del BNG, protestará este lunes, 14 de julio, en Santiago...

El PPdeG reprocha a PSdeG y BNG el «apoyo cómplice» a un Pedro Sánchez «cada día más ahogado por la corrupción»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha reprochado al PSdeG y al BNG...