InicioCULTURAUn libro recoge los contenidos del foro "Las mujeres que opinan son...

Un libro recoge los contenidos del foro «Las mujeres que opinan son peligrosas», celebrado en Pontevedra

Publicada el


‘Las mujeres que opinan son peligrosas. Cuatro años y una pandemia’ es el título del libro con el que las periodistas Diana López Varela y Susana Pedreira recogen los contenidos de la primera edición de este foro que promueven en Pontevedra desde 2018.

El libro ha sido presentado este martes en el Ayuntamiento de Pontevedra en un acto al que han asistido la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, y el alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, además de las dos autoras de esta publicación que convierte las quince charlas de aquella primera edición en crónicas periodísticas y reflexiona con sus protagonistas sobre el eco de este evento.

En la presentación, Susana Pedreira ha explicado que la idea de este trabajo surgió durante la pandemia, cuando el foro tuvo que celebrarse de manera telemática por las restricciones. La periodista ha subrayado que el libro «quiere ser memoria del pasado y reflexión desde el presente», con una pandemia que cambió muchas cosas y que por eso volvió a hablar con cada ponente «para saber se siguen pensando lo mismo como mujeres, como feministas y periodistas».

Por su parte, Diana López ha recordado que aquella primera edición del foro se desarrolló «en un 2018 histórico para el feminismo», en el que se convocó la primera huelga internacional y «parecía que había un futuro muy esperanzador del que se habló en el congreso, en el que se tejió una red de relaciones laborales y de amistad entre todas». Sin embargo, ha incidido en que los últimos años no fueron precisamente positivos para las mujeres, para las periodistas, que hicieron «doble jornada» y teletrabajaron. «Y de eso también se habla en el libro», ha señalado.

La presidenta provincial Carmela Silva ha insistido en que «queda mucho por hacer». «Los datos muestran que sigue habiendo desigualdad y por eso vamos a seguir haciendo ‘Las mujeres que opinan'», ha señalado sobre este foro que retomará la presencialidad este año y se celebrará en el Teatro Principal, donde nació, cuando finalicen sus obras.

Por su parte, el alcalde Fernández Lores ha agradecido el trabajo desarrollado por Susana Pedreira y Diana López «para que Pontevedra sea pionera también en la defensa del feminismo y en la visibilización de la necesidad de que las mujeres, que son más del 50% de la población, tengan presencia en los medios».

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...