InicioDestacadasLa Xunta sitúa en 2025 la conclusión del 80% de las obras...

La Xunta sitúa en 2025 la conclusión del 80% de las obras del nuevo Chuac

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, situó este lunes el plazo de tres años, en 2025, para tener concluido el 80% del nuevo complejo hospitalario universitario de A Coruña (Chuac), en un acto en el hospital donde presentó el proyecto ante autoridades y personal sanitario.

Al acto, han asistido también los conselleiros de Infraestruturas y Sanidade, Ethel Vázquez, y Julio García Comesaña, respectivamente, además de la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y el gerente del Chuac, Luis Verde Remeseiro, entre otros.

En su intervención, resaltó que se trata de la mayor inversión de la sanidad pública gallega, con 430 millones de euros de presupuesto, y destacó que se trata de una actuación «pensada para las personas» y para dotar a la ciudad del hospital necesario de cara a cubrir las necesidades de los próximos 50 años.

«Un complejo en el que se apostará por un modelo de asistencia sanitaria basado en los hospitales de día, en las cirugías sin ingreso y en el trabajo en unidades multidisciplinares y en el que se integre el alta tecnología y se impulse la investigación y la docencia, con la creación de un edificio para este fin», resumió.

Sobre la fase cero, ya en marcha, y que estarán terminadas a finales de verano o principios de otoño, recordó que incluirán, entre otras dotaciones, una nueva planta de hospitalización y la ampliación de las Urgencias, del servicio de farmacia y de las camas en UCI.

Posteriormente, en el primero trimestre de 2023, se iniciarán las obras del nuevo hotel de pacientes, para luego comenzar las actuaciones del viario y en los accesos, así como la demolición del actual hotel de enfermos.

En el segundo trimestre de 2024, se iniciarán las obras del resto de la Fase 1, con el objetivo de que, en el primero trimestre de 2025, finalicen las del viario y accesos. Con esta obra, las actuales instalaciones pasarán de 85.000 metros cuadrados a 255.000 metros cuadrados, incluyendo un aparcamiento de 30.000 metros cuadrados.

En el acto, la alcaldesa, Inés Rey, sostuvo que el gobierno local «no pondrá obstáculos para mejorar el futuro de la ciudad» y remarcó la aportación municipal tanto con la aportación de una parcela como dotación económica.

Coincidiendo con la presencia de Feijóo en este acto, un grupo de representantes sindicales se han concentrado con pancartas pidiendo la cobertura de vacantes en las categorías de enfermería. También han repartido panfletos vecinos afectados por las expropiaciones debido a la ampliación del complejo hospitalario.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un incendio en A Mezquita (Ourense) quema 30 hectáreas

Un incendio forestal en el municipio ourensano de A Mezquita, en la parroquia de...

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...