InicioActualidadDefensa elimina los nombres franquistas de calles del Arsenal de Ferrol

Defensa elimina los nombres franquistas de calles del Arsenal de Ferrol

Publicada el


La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha autorizado el cambiar los nombres franquistas de nueve calles del Arsenal Militar de Ferrol, tal y como recoge una resolución publicada el pasado 18 de marzo en el Boletín Oficial de Defensa.

En concreto, las calles que cambiarán de nombre serán Almirante Fernández Martín, Almirante Vierna, González Llanos, Salvador Moreno, Marqués de Alborán, Soldado Lois, Crucero Baleares, Cándido Pérez, Almirante Honorio Cornejo.

En un comunicado remitido a los medios, el colectivo de presos y presas políticos de Ferrol en la dictadura señala que esa resolución asegura que la decisión se toma para «optimizar» la eficiencia en la organización del arsenal de cara a una «mejor identificación física de sus diferentes organismos, unidades y servicios».

Con todo, el colectivo considera que «la realidad es que Defensa no toma esta decisión por voluntad propia» y recuerda que, hace pocos meses y pese a la aprobación en el pleno de Ferrol de una moción que pedía el cambio de nombres de esas vías, el ministerio contestaba en el Congreso que los nombres no vulneraban lo establecido en la ley y la normativa española ya que recordaban a «miembros de la Armada o buques con vinculación con la ciudad de Ferrol».

Así las cosas, el colectivo sostiene que Defensa no toma esa resolución por motivos «organizativos», sino después de que los presos y presas políticas de Ferrol durante la dictadura presentasen una decisión ante la Fiscalía por el «reiterado incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica por el ministerio de Defensa, manteniendo la simbología franquista en instalaciones de Defensa», algo que consideran que podría ser «constituvo de delito».

«Celebramos ese cambio de actitud del ministerio de Defensa, resultado de la movilización cívica, pero queremos que se hable con claridad de eliminación de simbología franquista», subraya el colectivo, que propone que esta vías reciban el nombre de militares que en 1936 defendieron en Ferrol la legalidad como, entre otros, el contralmirante Antonio Azarola, jefe del Arsenal, asesinado por los fascistas.

Por último, recuerda que también queda simbología franquistas en otras instalaciones de Defensa de Galicia, que honran a golpistas y criminales, como la «gran cruz de los Caídos por Dios y por España» situada en la iglesia castrense de San Francisco de Ferrol.

últimas noticias

Detenido un vecino de A Coruña que creaba perfiles falsos en apps de citas para estafar y extorsionar a mujeres

El Equipo Milladoiro en colaboración con el Equipo A Coruña de asesoramiento, prevención y...

Localizada en buen estado la mujer de 41 años desaparecida en Vigo el pasado domingo

La vecina de Vigo de 41 años de edad desaparecida desde el pasado domingo,...

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...