InicioSOCIEDADFamilias ucranianas y UGT Galicia envían un primer convoy de ayuda humanitaria...

Familias ucranianas y UGT Galicia envían un primer convoy de ayuda humanitaria desde Coles

Publicada el


Este jueves ha salido de la localidad ourensana de Coles el primer convoy de ayuda humanitaria fruto de la campaña iniciada hace unas semanas por familias ucranianas asentadas en Galicia, en colaboración con UGT.

Desde las instalaciones de Protección Civil de Coles hasta la ciudad polaca de Dolhobyczow, en la frontera noroeste de Ucrania, ha marchado un camión con toneladas de comida y ropa para abastecer a los refugiados.

En la ciudad polaca espera por este cargamento una representación del sindicato polaco OPZZ, miembro de la Confederación Europea de Sindicatos y encargado de hacer llegar el material a centros sanitarios y hospitales del oeste de Ucrania.

Los representantes sindicales han recordado que la campaña de recogida de material se puso en marcha hace una semana, por iniciativa del conjunto de familias ucranianas asentadas en Galicia, las cuales se dirigieron al Centro de Integración y asesoramiento sociolaboral para inmigrantes, que UGT tiene en Ourense, para pedir la colaboración del sindicato.

Desde ese momento se pusieron a su disposición todas las sedes, cuarenta en el total de la comunidad, para la recogida de material, que ha dado sus frutos con este primer envío. A continuación, indican, saldrán más.

El regidor de Coles, Manuel Rodríguez, ha agradecido «la colaboración y el esfuerzo» de los vecinos de su municipio para «hacer posible este primer envío». Por su parte, los representantes sindicales han trasladado que «las protagonistas son las familias ucranianas», manifestando que, gracias a su iniciativa «y el trabajo de entidadescolaboradoras y voluntarios», ha sido posible recopilar todo el material que, estiman, llegue a la frontera con Ucrania en cuatro días.

«Son momentos complicados y aportamos lo que podemos», han dicho tanto desde UGT-Galicia como desde el Ayuntamiento de Coles, antes de pedir que «pare esta masacre» y solicitar a las administraciones «que colaboren entre todas para que esto acabe ya».

últimas noticias

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

Una salida de vía en Rianxo (A Coruña) provoca el desprendimiento de un quitamiedos, que deja daños en varios vehículos

Una salida de vía en la AG-11, a su paso por el municipio coruñés...

Investigan a dos personas por el robo de puertas y ventanas valoradas en 12.000 euros en Vedra (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto Principal de Milladoiro (Ames) ha investigado a dos varones,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...