InicioECONOMÍALa compraventa de viviendas sube un 22,3% en enero en Galicia

La compraventa de viviendas sube un 22,3% en enero en Galicia

Publicada el


La compraventa de viviendas subió un 22,3% el pasado mes de enero en Galicia, en comparación con el mismo mes de 2021, hasta alcanzar las 1.740 operaciones, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, este incremento está por debajo de la media nacional, ya que en el total de España la compraventa de vivienda se incrementó el primer mes del año en un 31%, hasta 52.684 transacciones.

Entre otras cifras, el total de fincas transmitidas en enero en Galicia fue de 8.815 unidades, lo que supone un incremento interanual del 19,2%, cercano a la media nacional, que fue del 20,5%, hasta 187.571 fincas.

De este total, 2.594 eran fincas rústicas (784 compraventas, 38 donaciones, 30 permutas, 1.137 herencias y 605 operaciones de otro tipo) y las restantes 6.221 eran fincas urbanas (3.309 compraventas, 95 donaciones, 7 permutas, 1.383 herencias y 1.427 operaciones de otro tipo).

Las fincas urbanas transmitidas se corresponden con 3.278 viviendas (1.740 compraventas, 45 donaciones, 2 permutas, 746 herencias y 745 operaciones de otro tipo), así como 234 solares y 2.709 fincas de otro tipo.

Por último, de las 1.740 viviendas que se vendieron, la mayor parte, 1.667 unidades, eran vivienda libre, frente a 73 protegidas. Asimismo, 379 eran vivienda nueva y 1.361 vivienda usada.

DATOS NACIONALES

La compraventa de viviendas se disparó un 31% el pasado mes de enero en relación al mismo mes de 2021, hasta sumar 52.684 operaciones, su mayor cifra en este mes desde el ejercicio 2008, según ha informado el INE.

Con el avance interanual de enero, la compraventa de viviendas encadena once meses consecutivos de tasas positivas.

El repunte interanual de las compraventas de viviendas en enero fue consecuencia del incremento de las operaciones sobre viviendas nuevas, que crecieron un 17,2%, hasta las 9.992 operaciones, así como del aumento de la compraventa de pisos usados en un 34,7%, hasta sumar 42.692 transacciones.

El 91,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en el primer mes del año fueron viviendas libres y el 8,1%, protegidas.

La compraventa de viviendas libres subió un 33% interanual en enero, hasta las 48.425 operaciones, mientras que la de protegidas avanzó un 11,6%, sumando en total 4.259 operaciones.

En términos mensuales (enero de 2022 sobre diciembre de 2021), la compraventa de viviendas se incrementó un 9,5%, su menor avance en un mes de enero en al menos cinco años.

últimas noticias

Dimite la alcaldesa de Lousame (A Coruña) después de 13 años en el cargo

La alcaldesa de Lousame (A Coruña), Teresa Villaverde (PPdeG), dejará el cargo después de...

Una investigación gallega revela que la música cambia la microbiota en personas con autismo y demencia

El proyecto SensoXenoma, pionero a nivel mundial y que arrancó hace tres años en...

Trabajadoras de Protección y Reforma de Menores se concentran Vigo para reclamar condiciones laborales dignas

Trabajadoras del servicio de Protección y Reforma de Menores se han concentrado este martes,...

PSdeG defiende que trabaja por una AP-9 «gratuita», BNG pide «no pagar un euro más» a Audasa y PP ve «solo excusas»

Los grupos con representación en el Parlamento han manifestado este martes sus distintas posturas...

MÁS NOTICIAS

El Tren Celta recuperará su conexión directa entre Vigo y Oporto a partir de diciembre

El Eixo Atlántico ha informado de que el Tren Celta, que une las ciudades...

El Gobierno dice que la AP-9 va «hacia la gratuidad» a 24 horas de que acabe el plazo para no llevar la prórroga al...

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asegurado que la AP-9 está...

El coste laboral sube un 2,3% en Galicia, hasta 2.879 euros por trabajador al mes, casi 380 menos que la media nacional

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las...