InicioECONOMÍAStellantis propone una prima variable a sus trabajadores de Vigo de más...

Stellantis propone una prima variable a sus trabajadores de Vigo de más de 2.300 euros

Publicada el


El grupo automovilístico Stellantis ha propuesto una prima variable a los trabajadores de su fábrica viguesa de más de 2.300 euros, que se abonaría con el pago de la nómina del mes de marzo, según han informado a Europa Press fuentes sindicales.

Así, los trabajadores a tiempo completo recibirían una prima de unos 2.343 euros, mientras que los empleados con contrato a tiempo parcial percibirían 2.035 euros, según la propuesta presentada este lunes por la compañía.

Esta prima será cobrada por todos los trabajadores que hayan trabajadores «al menos» 90 días durante el año 2021. Por eso, aquellos que ya no estén en plantilla se les ingresará antes de que finalice el mes de junio.

Estas primas constan de una parte individual y una parte lineal, que supone el 30%. Esta porción permite que los salarios más bajos cobren más, según explican desde Comisiones Obreras, que aseguran que estas cuantías podrían ser similares a las que reciban los operarios de la factoría de Stellantis en Madrid.

STELLANTIS TRIPLICA SUS BENEFICIOS

Todo ello después de que la compañía anunciase el pasado mes de febrero que sus trabajadores recibirían una paga extra como «reconocimiento» a su contribución, después de que la empresa presentase sus resultados de 2021, con un beneficio neto de 13.354 millones de euros, un 179% más que el ejercicio anterior.

Gracias a la aceleración de las sinergias tras la fusión de PSA con FCA para la creación de Stellantis, las empresas han creado un «sólido» rendimiento comercial.

Pese a ello, la factoría de Vigo lleva meses sufriendo ceses de actividad debido a la falta de diferentes componentes que se necesitan para el ensamblaje de los vehículos, como los microchips. Una situación que se ha agudizado debido a la guerra de Ucrania, que está provocando la escasez de más materiales.

Ante esta «dramática» situación, la organización sindical CUT ha convocado una manifestación el próximo jueves, 17 de marzo, en la Plaza de América de Vigo a las 10,30 horas para protestar por la «vulnerabilidad económica» que están padeciendo los trabajadores de Stellantis.

Así, la marcha partirá de dicha plaza hasta la puerta principal de la factoría, donde se leerá un manifiesto. Fuentes de Comisión Obreras, UGT y CIG consultadas por Europa Press han asegurado que estos sindicatos no acudirán a la marcha.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...