InicioECONOMÍAEl conselleiro de Medio Rural cree que hay "riesgo" de que desaparezca...

El conselleiro de Medio Rural cree que hay «riesgo» de que desaparezca el sector ganadero

Publicada el


El conselleiro de Medio Rural, José González, considera que existe «riesgo» de que desaparezca el sector ganadero en Galicia, dada la delicada situación a la que se enfrenta, sobre todo con las derivadas de la invasión rusa a Ucrania.

En una entrevista concedida este domingo a Cadena Ser Galicia, y recogida por Europa Press, González ha señalado que la situación es «muy preocupante», sobre todo si se tiene en cuenta el incremento de los costes de producción en meses previos.

Según ha explicado, y en base a un informe realizado por el departamento, en el ámbito ganadero se produce un fenómeno de venta a pérdidas de forma generalizada.

Una situación que empeora con el conflicto ucraniano, «una situación muy delicada motivada por el incremento en el coste del grano del pienso de los animales». «Parte principal de los costes de producción es la alimentación, en torno al 60%. Por ejemplo, en 2020, la tonelada de maíz estaba en 180 euros, y esta semana pasada en los 420 euros», ha explicado el responsable autonómico. Sobre esto, ha destacado que Galicia importa tres millones de toneladas al año, «mucho de Ucrania».

A este respecto, González ha apuntado que además de la posible falta de cereales, también podría haber desabastecimiento por la «imposibilidad de los ganaderos para pagarlos». «Y ahí sí podemos actuar», ha remarcado.

Y es que aunque ha indicado que todo el sector ganadero atraviesa una situación «complicada» –vacuno de carne, porcino y de todo el sector de las aves–, el peor parado es el vacuno de leche. En el informe al que se refiere el conselleiro, con una muestra de 112 explotaciones, se registra un incremento en 2021 de cuatro céntimos en el coste de producción, de 36 a 40 céntimos.

«Como consecuencia de la crisis de Ucrania, puede darse un incremento de entre cinco y siete céntimos de lo que hablamos en 2021», ha advertido.

Frente a esto, ha asegurado, es «momento de juntarse todos; no es una solución de las Comunidades autónomas, es de España». González considera que el Gobierno estatal debe liderar una propuesta dentro de la Unión Europea para «salvar un sector estratégico para el rural como es la ganadería ante el riesgo de desaparición si no se toman medidas».

«Ante situaciones extraordinarias, hay que tomar medidas extraordinarias», ha defendido González, que ha insistido en que el Gobierno nacional lidere un gran acuerdo entre industria, distribución y ganaderos para «poder subir los precios que les están llegando a nuestros ganaderos, pero también a los españoles».

Respecto a los contratos a pérdidas, el titular de Medio Rural ha aseverado que están «dispuestos» a «comprobar» esos contratos de venta a pérdidas, pero ha pedido «ayuda y financiación» porque hasta el año pasado «era competencia estatal».

RESPUESTA AUTONÓMICA Y ESTATAL

Preguntado por la seguridad mostrada respecto a la delicada situación del sector, González ha apuntado que «se acoge a las palabras de operadores como Coren o del propio presidente de la asociación de ganaderos porcinos». «¿Qué sector se puede mantener mucho tiempo perdiendo dinero?», se ha preguntado el conselleiro.

José González también ha abordado la reunión en el Ministerio de Agricultura de la próxima semana, donde ha avanzado que se va a tener que abordar «abrir la importación de cereales de otros países, concretamente de Argentina o Estados Unidos»; el acuerdo entre industria y distribución; y si Bruselas debe empezar a pensar en alguna solución extraordinaria basada en la PAC».

«Pido generosidad y esfuerzo, estar todos a una para, entre todos, sostener al sector», ha insistido el conselleiro, que ha señalado que esto puede ser clave para el futuro del rural. «Si somos capaces de mostrar como sociedad que estamos dispuestos a dar rentabilidad a la ganadería, mucha gente joven podría apostar por ella», ha comentado.

Sobre esto, José González se ha mostrado muy confiado en el futuro del rural y ha destacado que la Xunta lleva ya tiempo con muchos proyectos fructíferos en marcha para «la recuperación del territorio y por una nueva forma de hacer territorio, siempre buscando que haya rentabilidad».

SITUACIÓN DEL PP

Ya en clave política, el conselleiro de Medio Rural ha remarcado la situación de «total normalidad» que se vive dentro del Gobierno gallego, aún con la candidatura de Núñez Feijóo para presidir el PP. «Continuamos trabajando por los gallegos», se ha limitado a decir.

Preguntado también por el reciente pacto de gobierno entre el PP y Vox en Castilla-León, el conselleiro ha recogido las palabras del titular de la Xunta y ha señalado que Mañueco ha tomado una decisión, seguro que meditada, en el ámbito de sus competencias.

últimas noticias

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...