InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAnimalistas denuncian que desde el 2011 los cazadores mataron más de 123.000...

Animalistas denuncian que desde el 2011 los cazadores mataron más de 123.000 zorros en Galicia

Publicada el


La Fundación Franz Weber (FFW) ha denunciado que la caza es responsable de «aniquilar» a 123.460 zorros en Galicia desde el 2011, una cifra que les ha facilitado la Consellería de Medio Ambiente.

La asociación ha explicado en una nota de prensa que para la caza de este animal se emplean cartuchos que contienen hasta 36 gramos de plomo, un metal «altamente contaminante, de muy difícil degradación natural y que provoca la muerte de miles de aves y especies carroñeras cada año por su ingesta».

En todo caso, la Fundación ha reconocido que resulta «muy difícil» saber la cantidad de plomo cinegético existente en los montes gallegos, pero argumentan que, por el número de zorros abatidos, podría suponer una estimación «muy nociva» para la conservación de los ecosistemas, en especial los declarados como Parques Naturales o reservas.

Asimismo, los animalistas han criticado que «ni en el contexto de pandemia ni las sucesivas restricciones a la movilidad impuestas por la Xunta de Galicia y Gobierno central» han detenido la «matanza de zorros» en la comunidad. La Fundación contabiliza en 30.637 los zorros abatidos por cazadores desde el inicio de la pandemia y aseguran que se ha incrementado el número con respecto a ejercicios anteriores.

Además, la Fundación Franz Weber ha opinado que la Xunta y otras comunidades autónomas «privilegiaron» al «lobby de la caza» sobre las medidas restrictivas a la movilidad y a la reunión de grupos de no convivientes impuestas al conjunto de la sociedad en el marco de la pandemia de coronavirus.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural-. Bomberos de Francia y Finlandia reforzarán la labor de los equipos de extinción en los incendios de Galicia

Efectivos de bomberos procedentes de Francia y de Finlandia se incorporarán a los equipos...

Rural.- La Xunta señala que los incendios de Ourense «van un poquito mejor» pero demanda al Gobierno más medios

La Xunta de Galicia ha señalado este lunes que la evolución de los nueve...