InicioECONOMÍAFerroglobe también para sus hornos en Galicia, Cantabria y Huesca por el...

Ferroglobe también para sus hornos en Galicia, Cantabria y Huesca por el precio de la energía

Publicada el


Ferroglobe, productor de silicio metal y ferroaleaciones participado en un 54% por el Grupo Villar Mir, ha apagado los hornos de sus tres fábricas en España, las de Arteixo (Galicia), Boo (Cantabria) y Monzón (Huesca), debido al alto precio de la energía en España.

Según informan a Europa Press fuentes sindicales, la actividad se paralizó este miércoles para dos días, pero todavía está por decidir qué se hará este viernes, dependiendo siempre de las medidas que apruebe el Gobierno para paliar el impacto del precio de la energía en toda la industria electrointensiva de España.

La aplicación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) todavía no está en la mesa, pero los agentes sociales aseguran que el precio al que la electricidad ha llegado hace «totalmente insostenible» continuar con la actividad.

La guerra en Ucrania ha agravado la situación, si bien se trata de un problema que la industria lleva años arrastrando, debido al alto precio de la electricidad en España. De hecho, Ferroglobe y sus fábricas de Ferroatlántica ya tuvieron que aplicar en enero ciertas medidas de ajuste para adaptar la actividad a las horas más baratas o el cierre de determinados hornos.

Además de Ferroglobe, multitud de empresas industriales están tomando la misma decisión, como Cementos Portland, que ha apagado los hornos de sus siete fábricas en España; Acerinox también ha apagado su acería en Cádiz y ha lanzado un ERTE progresivo para sus casi 1.800 trabajadores; ArcelorMittal paró su actividad en la planta de Olaberria (Guipúzcoa); Xeal y Megasa en Galicia; o Reinosa Forgings y Bondalti en Cantabria, entre otras.

Desde los sindicatos presionan al Gobierno para que tome medidas «inmediatas», ya que no creen que sea solo un problema coyuntural sino estructural, que podría suponer el despido de muchos trabajadores o la deslocalización de las fábricas a países con un menor precio de la energía.

últimas noticias

Consello.- Rueda apoya la retirada de carteles en centros de salud que denuncian la falta de médicos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apoyado la retirada de carteles en...

Xunta refuerza con 360.000 euros el presupuesto inicial de las ayudas para auditar las redes de saneamiento municipales

La Xunta ha incrementado en 360.000 euros el presupuesto inicial de la orden de...

Candia exige al gobierno de Lugo que actúe ante los conflictos que se originan en los locales do ocio de la calle Tui

El barrio de A Milagrosa de Lugo ha registrado este fin de semana un...

Comité y Stellantis inician la negociación para el pago de la prima variable con un nuevo marco regulador

Los sindicatos y la dirección de Stellantis Vigo han iniciado las negociaciones para buscar...

MÁS NOTICIAS

Comité y Stellantis inician la negociación para el pago de la prima variable con un nuevo marco regulador

Los sindicatos y la dirección de Stellantis Vigo han iniciado las negociaciones para buscar...

La Xunta publica la declaración de utilidad pública de modificación de las instalaciones del parque eólico Monte Redondo

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático ha publicado la resolución de la...

Pesca.- La Xunta defiende en su estrategia de Economía Azul un cambio energético «justo y sostenible» para el sector

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha defendido en su estrategia de Economía Azul...