InicioECONOMÍALos transportistas advierten de "desabastecimiento" si el Gobierno no actúa sobre los...

Los transportistas advierten de «desabastecimiento» si el Gobierno no actúa sobre los precios de la gasolina

Publicada el


La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha advertido de la «debacle económica y desabastecimiento» al que España se enfrenta si el Gobierno no adopta «de forma inmediata» medidas para paliar los efectos que los alto precios de los carburantes está causando en el sector.

La patronal recuerda que el transporte de mercancías por carretera es «imprescindible» para abastecer tanto a la población como a casi todos los sectores económicos, sobre todo en un país como España, donde el 95% del movimiento terrestre de mercancías y el 70% de las exportaciones a Europa se realiza por carretera a cargo de 360.000 camiones.

Astic pone como ejemplo los confinamientos decretados por el coronavirus, durante los cuales el desabastecimiento también llegó a ser una realidad, que se consiguió aminorar gracias al transporte de mercancías, medicinas y otros elementos básicos para la población.

A raíz de las movilizaciones que protagonizó el sector el pasado mes de diciembre, el Gobierno ya ha establecido la obligatoriedad de revisar automáticamente el precio que los clientes pagan a los transportistas, excepto en los contratos que ya se incluya otro tipo de revisiones.

«Pedimos al Gobierno que actúe de inmediato, promoviendo un paquete de medidas que ayuden a estas empresas, como ya están empezando a hacer gobiernos como el portugués», explica el vicepresidente ejecutivo de Astic, Ramón Valdivia.

En concreto, propone que la Administración realice la devolución del gasóleo profesional con periodicidad mensual, en lugar de trimestral como se realiza ahora, para combatir el «estrangulamiento» financiero que sufren actualmente las empresas de transporte. Otra posible medida para facilitar liquidez a estas compañías sería rebajar las cotizaciones a la Seguridad Social,

Actualmente, el precio medio del gasóleo se encamina a superar 1,95 euros por litro, lo que supone una subida del 40% desde enero de 2021, un alza acelerada en estas dos primeras semanas de marzo, que se traduce en que ahora los transportistas de larga distancia deben desembolsar al mes una media de 2.000 euros más por camión en combustible.

últimas noticias

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...