InicioPOLÍTICAGalicia se une a la condena europea al ataque de Rusia a...

Galicia se une a la condena europea al ataque de Rusia a Ucrania

Publicada el


El director xeral de Relacións Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo, está representando este jueves a Galicia en la IX Cumbre Europea de Regiones y Ciudades, que celebra esta semana el Comité Europeo de las Regiones en la localidad francesa de Marsella, en el contexto de la Presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea

En la víspera del inicio de esta cumbre, el órgano de gobierno del Comité Europeo de las Regiones acordó una declaración conjunta en la que condena la «agresión militar no provocada e injustificada perpetrada por el presidente ruso, Vladimir Putin, contra el Estado independiente de Ucrania» y solicita que se inicie el proceso para conceder a Ucrania el estatuto de país candidato a entrar en la UE.

Destacando que «las ciudades y regiones ucranianas son nuestros socios directos», el Comité Europeo de las Regiones muestra su solidaridad con el pueblo ucraniano y pide que la UE active su mecanismo de protección civil para que se pueda prestar asistencia inmediata a la ciudadanía ante lo que consideran «una violación del Derecho Internacional que pone en peligro la seguridad y estabilidad europeas».

Asimismo, pide el apoyo de la Unión a las regiones transfronterizas con Ucrania con el fin de ayudar a las autoridades a acoger y ayudar a los refugiados.

La Xunta mantiene contacto con el Gobierno central para aticular y coordinar mecanismos de ayuda a Ucrania en lo que se refiere tanto a las posibles líneas de respuesta ante la emergencia humanitaria como a la acogida de refugiados. En esta línea, la Xunta trasladará al Gobierno central*un listado de recursos*de los que dispone para acoger refugiados del conflicto, además de habilitar alrededor de 500 camas en las siete áreas sanitarias para responder a sus necesidades médicas.

IX CUMBRE EUROPEA DE REGIONES Y CIUDADES

Cada dos años, el Comité Europeo de las Regiones organiza una cumbre para debatir sobre los retos de la Unión Europea desde un punto de vista regional y local. Esta novena edición, que tiene lugar en Marsella los días 3 y 4 de marzo coincidiendo con la Presidencia francesa de la UE, reúne a 2.000 líderes internacionales, nacionales, locales y regionales con el objetivo de adoptar sus demandas finales de cara la Conferencia sobre el Futuro de Europa, el proceso de reflexión iniciado en mayo del año pasado que terminará esta primavera.

Una de las principales demandas del Comité Europeo de las Regiones se refiere, precisamente, al fortalecimiento de los fundamentos democráticos de la UE para que proteja, apoye y mejore la vida de todos los ciudadanos dentro y fuera de las fronteras de la UE.

El programa de la Cumbre se estructura en torno la cuatro grandes temas: los retos sociales, la cohesión y la recuperación, la democracia europea y el compromiso de los jóvenes con los valores europeos con motivo del Año Europeo de la Juventud. Entre otros, participarán comisarios como Elisa Ferreira o Margaritis Schinas, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola y el presidente del Banco Europeo de Inversiones, Werner Hoyer.

últimas noticias

AM2.- La elección de la directora de la CRTVG y la comparecencia de Ángeles Vázquez, en el último pleno antes del verano

La elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, que podrá salir...

Abanca y Funcas amplían su colaboración para impulsar la cultura financiera de la sociedad

Abanca y Funcas han comunicado que han ampliado la colaboración que mantienen en el...

El ponente de la sentencia del TC sobre la ley gallega del litoral: «Era de justicia reconocer la competencia»

El magistrado César Tolosa, ponente de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que avaló...

La Xunta destaca el «liderazgo» gallego en la educación infantil con una nueva orden que «consolida» la gratuidad

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este martes la...

MÁS NOTICIAS

AM2.- La elección de la directora de la CRTVG y la comparecencia de Ángeles Vázquez, en el último pleno antes del verano

La elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, que podrá salir...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...