InicioECONOMÍALos comités de empresa de Navantia Ferrol y Fene exigen inversiones y...

Los comités de empresa de Navantia Ferrol y Fene exigen inversiones y mayor carga de trabajo

Publicada el


Representantes sindicales de Navantia Ferrol y Fene han solicitado este miércoles inversiones y mayor carga de trabajo al delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones.

El presidente del comité de empresa de Navantia Ferrol, Emilio García Juanatey, ha recalcado que «lo más importante» es el dique cubierto porque es lo que les va a permitir en el futuro hacer buques «en precio y en plazo».

El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha mantenido una reunión en la mañana de este jueves con los representantes sindicales de los astilleros. Durante el encuentro han abordado las necesidades de futuro para potenciar su actividad industrial y garantizar el empleo en las instalaciones de Ferrolterra.

Tras el encuentro, Juanatey ha explicado que las instalaciones están «muy obsoletas» y lo que necesitan «fundamentalmente» es una inversión, que no se ha hecho en los «últimos 50 años», para poder ser «más competitivos» en los mercados internacionales.

Miñones ha trasladado el compromiso del Gobierno central con Navantia Fene, con «inversiones históricas» previstas en los Presupuestos Generales del Estado.

En la reunión han coincidido en la necesidad de construcción del dique cubierto que demandan los trabajadores, una solicitud que Miñones se ha «comprometido» a trasladar a los responsables del gobierno y de Navantia.

Así como la construcción de un taller de subbloques que está previsto construir en una parcela anexa, con una inversión de 100 millones de euros, incluida en los presupuestos estatales de este año.

PIDEN «ACELERAR» EL PROCESO

El presidente el comité ha exigido al delegado que transmita sus peticiones al gobierno central porque hay que empezar a «ponerse las pilas» y empezar a «acelerar» el proceso que ya «llegan tarde».

Repecto a la carga de trabajo, este mes van a comenzar con la construcción de la Fragata F-110. Juanatey ha insistido en que necesitan «más inversiones» y ha explicado que tradicionalmente venían haciendo un buque por año, «no cinco buques en diez o doce años» que es lo que tienen comprometido a día de hoy.

Juanatey ha asegurado que con la actual carga de trabajo, no van a alcanzar el nivel de empleo que tenían hace 10 años. «Es importante» mantener el empleo en la comarca, según el representante sindical, ya que la provincia «depende fundamentalmente» de Navantia.

Tras la reunión, José Miñones ha manifestado a través de un comunicado que la implicación del gobierno central con las instalaciones y proyectos de futuro para Navantia en Fene y Ferrol es «absoluta».

Juanatey por su parte, ha denunciado que van avanzado a nivel «muy, muy lento» y no hay «ningún compromiso a hacer esto en un plazo». El presidente del comité ha avanzado que «probablemente» tengan que volver a reunirse «dentro de un par de meses» y esperan que en esa ocasión empiecen a darles «buenas noticias».

«TREMENDAMENTE PENOSO Y DOLOROSO»

El representante de la CIG, Manuel Grandal, ha manifestado su «frustración» a la salida de la reunión. Ha explicado que la situación en Ferrolterra es «absolutamente recortada» y ha calificado como «tremendamente penoso y doloroso» que el representante del gobierno en Galicia continúe diciendo que «va a transmitir» lo que está sucediendo.

«Venimos una vez más y no tenemos ni una respuesta de cuál es el plan», ha explicado el sindicalista, quien ha calificado la situación de «denigrante» y ha afirmado que si la situación no cambia, seguirán movilizándose por una ciudad que está «muriendo».

El delegado del Gobierno, en el comunidado, ha destacado la realización de una «inversión histórica» para Ferrolterra que supone la inminente construción de las fragatas F-110, con 4.300 millones de euros que generarán 7.000 empleos directos e indirectos a lo largo de la próxima década, lo que se traduce en 20 millones de horas de trabajo.

últimas noticias

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...