InicioECONOMÍACIG levantará un monumento en el barrio vigués de Coia para conmemorar...

CIG levantará un monumento en el barrio vigués de Coia para conmemorar el 50 aniversario de las luchas obreras de 1972

Publicada el


La Central Intersindical Galega (CIG) levantará un monumento en Vigo, que se instalará en el barrio de Coia, para conmemorar el 50 aniversario de las luchas obreras de 1972, según ha anunciado este lunes el secretario xeral de la organización sindical, Paulo Carril, y el secretario comarcal de la ciudad olívica, Alberto Gonçalves, en rueda de prensa.

Ambas han comparecido este lunes ante los medios de comunicación para dar a conocer los actos y las movilizaciones que se desarrollarán en la ciudad bajo el lema ‘Somos Clase. Somos Nación. A loita continúa’, destacando la instalación de una escultura en el barrio de Coia en recuerdo de las protestas de septiembre en la ciudad, así como la celebración de una gran manifestación nacional.

Carril ha explicado que la CIG comenzó la semana pasada los actos conmemorativos de los 50 años de las luchas de 1972, «sobre la base de que la historia contemporánea del movimiento obrero gallego está construida a partir de estas movilizaciones, primero en Ferrol, el 10 de marzo, y después en Vigo, en septiembre».

Por ello, según recoge en un comunicado, la CIG enfoca la conmemoración de esas fechas, «no como un ejercicio de nostalgia», sino de reivindicación para mantener «vivas y vigentes» las luchas que dieron origen al movimiento obrero gallego».

«Sobre todo en un momento como el actual en el que asistimos a una ofensiva del capital contra la clase trabajadora y contra el futuro del país», ha reivindicado el líder sindical. En este sentido, ha criticado que la nueva reforma laboral no supone una derogación de las medidas tomadas por el PP en la misma línea, y «no recupera ni recoge nuevos derechos».

ACTOS

Entre los actos que la CIG tiene programados con motivo del 50 aniversario de las luchas obreras se encuentran la proyección del trabajo audiovisual ‘A semente de 1972’, la edición de un libro y una gran movilización en Vigo en el mes de septiembre.

Esto se suma a la estatua del escultor Javier Diéguez Mosquera, miembro de la Asociación de Canteiros de Galicia, que instalará en el barrio de Coia y está formada por cuatro piedras de entre 2,3 y 1,2 metros de largo. La idea es poder inaugurarla también en septiembre.

Por su parte, Gonçalvez ha puesto el foco en la proyección del trabajo audiovisual, que tendrá lugar en distintos centros educativos de la comarca y en sedes de asociaciones vecinales y colectivos culturales.

«Es necesario conocer lo que representa 1972 para la memoria colectiva, no solo de la clase obrera, sino también de Vigo, por mucho que se quiera silenciar, porque ese año es historia viva de nuestra ciudad, y como tal tenemos que reivindicarlo», ha añadido.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...