InicioECONOMÍACIG levantará un monumento en el barrio vigués de Coia para conmemorar...

CIG levantará un monumento en el barrio vigués de Coia para conmemorar el 50 aniversario de las luchas obreras de 1972

Publicada el


La Central Intersindical Galega (CIG) levantará un monumento en Vigo, que se instalará en el barrio de Coia, para conmemorar el 50 aniversario de las luchas obreras de 1972, según ha anunciado este lunes el secretario xeral de la organización sindical, Paulo Carril, y el secretario comarcal de la ciudad olívica, Alberto Gonçalves, en rueda de prensa.

Ambas han comparecido este lunes ante los medios de comunicación para dar a conocer los actos y las movilizaciones que se desarrollarán en la ciudad bajo el lema ‘Somos Clase. Somos Nación. A loita continúa’, destacando la instalación de una escultura en el barrio de Coia en recuerdo de las protestas de septiembre en la ciudad, así como la celebración de una gran manifestación nacional.

Carril ha explicado que la CIG comenzó la semana pasada los actos conmemorativos de los 50 años de las luchas de 1972, «sobre la base de que la historia contemporánea del movimiento obrero gallego está construida a partir de estas movilizaciones, primero en Ferrol, el 10 de marzo, y después en Vigo, en septiembre».

Por ello, según recoge en un comunicado, la CIG enfoca la conmemoración de esas fechas, «no como un ejercicio de nostalgia», sino de reivindicación para mantener «vivas y vigentes» las luchas que dieron origen al movimiento obrero gallego».

«Sobre todo en un momento como el actual en el que asistimos a una ofensiva del capital contra la clase trabajadora y contra el futuro del país», ha reivindicado el líder sindical. En este sentido, ha criticado que la nueva reforma laboral no supone una derogación de las medidas tomadas por el PP en la misma línea, y «no recupera ni recoge nuevos derechos».

ACTOS

Entre los actos que la CIG tiene programados con motivo del 50 aniversario de las luchas obreras se encuentran la proyección del trabajo audiovisual ‘A semente de 1972’, la edición de un libro y una gran movilización en Vigo en el mes de septiembre.

Esto se suma a la estatua del escultor Javier Diéguez Mosquera, miembro de la Asociación de Canteiros de Galicia, que instalará en el barrio de Coia y está formada por cuatro piedras de entre 2,3 y 1,2 metros de largo. La idea es poder inaugurarla también en septiembre.

Por su parte, Gonçalvez ha puesto el foco en la proyección del trabajo audiovisual, que tendrá lugar en distintos centros educativos de la comarca y en sedes de asociaciones vecinales y colectivos culturales.

«Es necesario conocer lo que representa 1972 para la memoria colectiva, no solo de la clase obrera, sino también de Vigo, por mucho que se quiera silenciar, porque ese año es historia viva de nuestra ciudad, y como tal tenemos que reivindicarlo», ha añadido.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...