InicioSOCIEDADLas áreas sanitarias de A Coruña, Santiago y Pontevedra desactivan puntos de...

Las áreas sanitarias de A Coruña, Santiago y Pontevedra desactivan puntos de cribado por la evolución

Publicada el


Las áreas sanitarias de A Coruña y Cee, Santiago y Barbanza y Pontevedra y O Salnés desactivan puntos de cribado para la realización de test de antígenos, como han hecho otras como la de Ourense, debido a la «favorable evolución epidemiológica» de la pandemia por la Covid-19.

En concreto, la de A Coruña y Cee ha señalado que a partir de este martes, 1 de marzo, los puntos de cribado con test antígenos sin cita previa, el último en activo era el del Ventorrillo, «dejan de funcionar».

Desde las pasadas Navidades, momento en que se pusieron en marcha, se han realizado más de 30.000 test en esos puntos. Con todo, esta área sanitaria matiza que la vuelta a los cribados masivos «queda pendiente de la situación de la pandemia y su evolución».

Por su parte, el área de Pontevedra ha indicado que este 28 de febrero era el último día en el que se efectuaban test de antígenos en los dos puntos activos en el aparcamiento exterior del Hospital Provincial, en la ciudad del Lérez, y en el auditorio municipal de Vilagarcía de Arousa.

Para continuar con test de antígenos, esta área sanitaria mantendrá únicamente un punto de pruebas PCR en la carpa Covidauto emplazado en el patio interior posterior del Hospital Provincial de Pontevedra, con acceso por la calle Joaquín Costa.

Toda la población que ya se anotó en la campaña de test de antígenos con citación hasta el próximo 4 de marzo se le ofreció la realización de una PCR en el Covidauto del Hospital Provincial.

Por parte del Área Sanitaria de Pontevedra y O Salnés se incide en que estos cambios organizativos se realizan «por la favorable evolución epidemiológica».

CENTRALIZADAS

En cuanto al área de Santiago y Barbanza ha indicado que este lunes es el último día de actividad en el punto de realización de test de antígenos sin cita en el Auditorio Vidal Bolaño, en el campus compostelano, debido a la «mejora de la situación epidemiológica» y al descenso de actividad.

Hasta este pasado domingo, desde el 24 de diciembre, se llevaron a cabo 6.038 test en este punto, entre los que se detectaron 793 positivos. Por tanto, a partir de ahora las pruebas diagnósticas en el área compostelana para la detección del coronavirus se llevarán en centros de salud y puntos de atención continuada.

Con todo, las autoridades sanitarias recuerdan que las personas con síntomas compatibles con Covid-19 «continúan con el mismo circuito asistencial» y deben contactar telefónicamente «antes de acudir a su médico de familia o dirigirse a un Punto de Atención Continuada».

últimas noticias

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

La Xunta insiste en que declarará A Coruña como zona de mercado residencial tensionado si cumple con la normativa

La Consellería de Vivenda e Infraestruturas ya tramita la declaración de zona de mercado...

El Gobierno se reunirá con las CC.AA el 28 de abril para abordar el reparto de menores migrantes no acompañados

El Gobierno se reunirá con las comunidades autónomas el lunes 28 de abril en...

Un acusado de agredir sexualmente a dos jóvenes en Vigo desmiente los hechos y ellas aseguran que estaban en «shock»

Un acusado de agredir sexualmente a dos jóvenes en Vigo ha desmentido los hechos...

MÁS NOTICIAS

La Xunta insiste en que declarará A Coruña como zona de mercado residencial tensionado si cumple con la normativa

La Consellería de Vivenda e Infraestruturas ya tramita la declaración de zona de mercado...

Un acusado de agredir sexualmente a dos jóvenes en Vigo desmiente los hechos y ellas aseguran que estaban en «shock»

Un acusado de agredir sexualmente a dos jóvenes en Vigo ha desmentido los hechos...

Entran en vigor los presupuestos municipales de A Coruña para este año,que ascienden a 379 millones

Los presupuestos municipales de A Coruña para este año, que se elevan a 379...