InicioCULTURAGarcía Montero y Helena González, Medallas del Consello da Cultura Galega por...

García Montero y Helena González, Medallas del Consello da Cultura Galega por «difundir y promover» la cultura gallega

Publicada el


El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la profesora de la Universidad de Barcelona, Helena González Fernández han recibido este viernes las Medallas de Honor del Consello da Cultura Galega por su labor a favor del diálogo entre la cultura gallega y otras culturas «hermanas».

Según recoge en una nota de prensa el Consello da Cultura Galega, la presidenta de la Institución, Rosario Álvarez, ha reivindicado en su discurso a Galicia como «una nación transterritorial como consecuencia de la emigración, de los exiliados o de las nuevas diásporas, pues está allí donde estén los gallegos y gallegas». Además, ha hecho hincapié en que Galicia tiene «una cultura propia en un estado plurinacional, plurilingüístico y pluricultural que en la Península Ibérica comparte espacio con el portugués».

En la entrega del galardón a Helena González, la presidenta de la institución le ha reconocido que es «uno de nuestros apoyos en Cataluña y mucho más que un puente: eres el abrazo entre dos naciones y dos culturas hermanas». La premiada ha expresado su «emoción» y ha asegurado que recibe este premio como «una más de la tribu gallega que hay en el mundo» y como un «honor que le hacéis al equipo docente y al alumnado de Estudos Galegos e Portugueses de la Universitad de Barcelona», ha afirmado en su discurso.

Dolores Vilavedra, secretaria del Consello da Cultura Galega, ha sido la encargada de hacer entrega del premio a Luis García Montero y en su alegato ha puesto en valor su trabajo en el Instituto Cervantes y su «firmeza en el reconocimiento de nuestra lengua y de nuestra cultura, y de todas y cada una de las lenguas en las que los seres humanos defienden sus derechos».

García Montero ha comenzado su intervención en gallego, agradeciendo «de corazón» el reconocimiento que este viernes se le ha otorgado. «Confieso que, junto al honor que esto supone, celebro la alegría añadida de compartir el reconocimiento con la profesora Helena González», ha expresado.

En el acto, celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Santiago de Compostela, han estado presentes numerosas personalidades de la sociedad y de la cultura gallega como el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices; el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García; o el presidente de la Real Academia Galega, Víctor Freixanes, entre otros.

‘Lela’ de Castelao, interpretado por la soprano Irene Zas y el pianista Alejo Amoedo, ha puesto el broche final a esta edición de las Medallas de Honor del Consello da Cultura Galega.

últimas noticias

Herido un trabajador en A Coruña tras caer desde una altura de más de tres metros

Un operario ha resultado herido este miércoles tras caer desde una altura de más...

Pesca.- La Xunta invertirá 140.000 euros en «mejorar las condiciones de trabajo de los marineros» del puerto de Esteiro

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha destacado que la Xunta invertirá 140.000 euros...

La obra ‘A illa que supuraba sangue’ de Carmen Valiña, ganadora del XIX Premio Narrativa Breve Repsol

La obra 'A illa que supuraba sangue' de Carmen Valiña ha resultado ganadora de...

Impulsan una campaña para dar «voz» a las pacientes con cáncer de mama: «Se te paraliza la vida»

Pacientes de cáncer de mama y familiares en la provincia de A Coruña participan...

MÁS NOTICIAS

La obra ‘A illa que supuraba sangue’ de Carmen Valiña, ganadora del XIX Premio Narrativa Breve Repsol

La obra 'A illa que supuraba sangue' de Carmen Valiña ha resultado ganadora de...

La Filmoteca de Galicia y el Festival Intersección programan en octubre un retrospectiva de Travis Wilkerson

La Filmoteca de Galicia programa en octubre, en colaboración con el Festival Intersección, una...

Ángel Santos estrenará en el Festival de Gijón su nueva película, ‘Así chegou a noite’

El director gallego Ángel Santos (Pontevedra, 1976) estranará en el Festival Internacional de Cine...