InicioSOCIEDADUn total de siete de los nueve fallecidos identificados del 'Villa de...

Un total de siete de los nueve fallecidos identificados del ‘Villa de Pitanxo’ tenía coronavirus

Publicada el


María José de Pazo –hija de Francisco de Pazo, jefe de máquinas desaparecido del ‘Villa de Pitanxo’– ha informado este jueves de que siete de los nueves fallecidos identificados tenían coronavirus.

Igualmente, señala que los pesqueros que buscan en la zona del naufragio, ocurrido a 450 kilómetros al este de Terranova (Canadá), a los 12 tripulantes del ‘Villa de Pitanxo’ no han encontrado nada, salvó algunos trozos de redes.

Precisamente, De Pazo explica que este jueves termina la «ventana de oportunidad» para el rastreo ante la llegada de mal tiempo que dificultará estas tareas.

Sobre este extremo, el presidente de la Cooperativa de Armadores de Vigo (ARVI), Javier Touza, ha admitido este jueves que el empeoramiento de las condiciones meteorológicas está complicando la búsqueda de los náufragos del ‘Villa de Pitanxo’, y ha insistido en que, aunque seguirán «con un ojo en los aparejos y otro en las labores de rastreo», los barcos pesqueros que están en la zona del hundimiento «no pueden sustituir a las administraciones» ni a los operativos profesionales de rescate.

REUNIÓN

Por su parte, las familias de los desaparecidos se reúnen este jueves con responsables del Sasemar y de la Dirección General de Marina Mercante.

Mientras, la Fiscalía de Pontevedra recordaba estos días que ha abierto diligencias de oficio para averiguar la identidad –nombres, apellidos, fechas de nacimiento y residencia– de los marineros, españoles y extranjeros, que aún no han podido ser localizados tras el naufragio del buque Villa de Pitanxo, el pasado martes 15 de febrero. Concretamente, continúan desaparecidos un total de 12 tripulantes.

Estas diligencias, que se abren de oficio, tienen como objetivo poder agilizar, en su caso, las respectivas declaraciones de fallecimiento de las personas desaparecidas, las cuales según la ley vigente deberán ser presentadas por el familiar más inmediato de cada uno de los tripulantes en el juzgado de instrucción de Marín. Para ello, deberán transcurrir ocho días para la solicitud desde que resulte acreditado que iban a bordo de la nave, tal y como recoge la ley.

últimas noticias

Los ediles no adscritos de Santiago lanzan sus «líneas de trabajo» tras «pasar página» de la moción de censura

Los ediles no adscritos del Ayuntamiento de Santiago --Gonzalo Muíños, Mercedes Rosón, Mila Castro...

Amancio Ortega compra el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor...

La Xunta reparte más de 100 toneladas de alimento a fauna en zonas afectadas por incendios

La Xunta repartió en un mes más de 105,6 toneladas de alimento para la...

El PSOE de Narón exige un pleno extraordinario por las fotos de dos concejales con Laureano Oubiña en la Feira do Mel

El portavoz del PSdeG-PSOE de Narón, Jorge Ulla, ha pedido un pleno extraordinario por...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reparte más de 100 toneladas de alimento a fauna en zonas afectadas por incendios

La Xunta repartió en un mes más de 105,6 toneladas de alimento para la...

Sanidade dice que fijar otro radiólogo de guardia toda la semana «imposibilitaría el desarrollo normal del servicio»

La Gerencia del Área Sanitaria de Vigo ha asegurado que establecer un tercer radiólogo...

Santiago estrenará vuelo directo a Nueva York en mayo de 2026 con United Airlines

El aeropuerto de Lavacolla-Rosalía de Castro de Santiago de Compostela contará con una conexión...