InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl BNG presenta un informe en Bruselas para declarar a Galicia "zona...

El BNG presenta un informe en Bruselas para declarar a Galicia «zona no apta» para parques eólicos marinos

Publicada el


El BNG presenta un «sólido» informe en la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea que analiza el impacto de los parques eólicos marinos en la pesca y en el medio ambiente, y reclama que la costa gallega sea declarada «espacio no apto» para dichos parques.

La portavoz del BNG en Europa, Ana Miranda, ha explicado que el documento tiene en torno a 80 páginas y está basado en datos científicos y socioeconómicos.

Miranda ha declarado que tanto la costa como el sector pesquero gallegos están «amenazados» por los parques eólicos marinos y denuncia una «falta de investigación» sobre el tema.

«La propia Comisión de Pesca de la Eurocámara reconoce la falta de conocimiento que existe sobre el impacto de la eólica marina», ha sostenido la portavoz del BNG.

Además, ha zanjado que «es un despropósito» hablar de instalar los parques «antes de realizar un estudio de impacto en el sector pesquero y en el medio ambiente y sin tener un plan de ordenación de los espacios marinos (POEM)», que se encuentra en fase de consultas previas.

El informe se ha enviado este jueves a Bruselas por correo electrónico y Miranda ha explicado que la semana que viene se lo entregará en mano a la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea.

Sin embargo, la decisión de si excluir a Galicia o no del futuro proyecto de parques eólicos marinos depende del Ministerio de Transición Ecológica.

«ESPACIO NO APTO»

Entre los motivos que ha dado Ana Miranda para que el litoral gallego sea definido como «espacio no apto» se encuentra que la plataforma continental gallega es «muy estrecha» en comparación con la del Mar del Norte, zona en la que se encuentran la mayoría de los parques eólicos marinos, y por ello tendría una implicación muy diferente a la que se da en los países nórdicos.

Además, ha explicado que la costa tiene mucha más densidad animal que en otros estados europeos y que el sector pesquero gallego tiene una «gran importancia» en la comunidad.

Ha resaltado que la flota gallega es la más importante de España y que, si se compara con la Unión Europea, «Galicia sería la séptima por número de flota y una de las más importantes respecto de su impacto social».

Miranda ha expuesto que Galicia cuenta con más de 4.000 buques que albergan más de 10.300 tripulantes y que, indirectamente, afecta a 40.000 trabajadores en tierra.

MEDIO AMBIENTE

En cuanto a los efectos en el medio ambiente, Ana Miranda ha criticado que hay una «falta de información, de planificación y de valoración del impacto ambiental».

La portavoz del BNG ha señalado que hay estudios que demuestran los efectos negativos de los parques eólicos marinos en la migración de las aves, como con el aumento de la mortalidad en esas zonas, y en las especies marinas.

Además, ha puntualizado que alguno de los parques se quieren colocar en zonas de la Red Natura 2000, lo que interfiere en el proceso de extensión de este mecanismo de protección en el medio marino.

FALTA DE RIGOR

Miranda ha expuesto que el Ministerio de Transición Ecológica está actuando con «falta de rigor» en todo el proceso y ha instado a la Xunta a posicionarse en contra.

El BNG ha zanjado que Galicia «no puede ser el paganini de Europa» ni un «experimento» de las multinacionales, y ha tachado como «gravísimo» la posibilidad de que se instalen los parques eólicos marinos en territorio gallego.

Por ello, la portavoz del BNG en Europa ha avanzado que la formación mantendrá su «ofensiva» en todas las instituciones contra la «imposición de energía renovable marina sin tener los estudios previos necesarios», así como apoyará a todos los afectados.

últimas noticias

Absuelto el acusado de violar a una joven dormida en Vigo por la falta de consistencia de la versión de la denunciante

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

El tráfico de contenedores en los puertos estatales gallegos mejora los datos del conjunto de España

Los cinco primeros meses del año 2025 finalizaron para los cinco puertos gallegos de...

Galicia registra un aumento del absentismo en el primer trimestre, hasta el 8,3%

Galicia ha registrado un aumento del absentismo en el primer trimestre, nueve décimas, hasta...

Rural.- Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

MÁS NOTICIAS

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...

Piden clausurar «ya» el punto de vertidos de dragados de la isla de Sálvora

Cofradías y otros colectivos, además de la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa,...