InicioECONOMÍAGalicia recibirá 224,6 millones de la liquidación del IVA de 2017

Galicia recibirá 224,6 millones de la liquidación del IVA de 2017

Publicada el


Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid son las tres comunidades que más importe recibirán de los 3.067 millones de euros que el Gobierno ha dispuesto para las comunidades autónomas con el objetivo de compensarlas por la liquidación del IVA de 2017. Galicia percibirá 224,6 millones.

Por su parte, la comunidad andaluza recibe 568,6 millones de euros, Cataluña, 560,6 millones de euros, mientras que Madrid se llevará 424,7 millones de euros.

Así está recogido en la orden publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que determina la distribución por comunidades autónomas de estos más de 3.000 millones de euros que el Gobierno dispuso en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 para dar cumplimiento a dos sentencias del Tribunal Supremo que obligaban al Estado a compensar por esta liquidación del IVA del año 2017. La Xunta había recurrido al Tribunal Supremo.

En concreto, tras Andalucía, Cataluña y Madrid, se sitúan la Comunidad Valenciana (267,3 millones de euros); Galicia (224,6 millones de euros); Castilla y León (194,8 millones de euros); Canarias (146,5 millones de euros); Castilla-La Mancha (145 millones de euros); Aragón (101,7 millones de euros); Extremadura (98,8 millones de euros); Murcia (85,2 millones de euros); Asturias (80,2 millones de euros); Baleares (69,2 millones); Cantabria (62,6 millones); La Rioja (32,3 millones); Ceuta (2,4 millones) y Melilla (1,9 millones).

Todo este dinero es dado por la diferencia entre el resultado de la liquidación de los recursos del sistema de financiación autonómica de 2017 de cada comunidad, practicada el 30 de julio de 2019, y la que habría resultado de computar en dicha liquidación del IVA devengado en el mes de noviembre de 2017.

A esto, hay que sumar el pago de un importe equivalente a los intereses legales devengados por la cuantía de la compensación, calculados desde el 7 de febrero de 2020 hasta el 31 de marzo de 2022.

En cualquier caso, la cuantía total se transferirá por parte del Ministerio de Hacienda a las comunidades autónomas el 31 de marzo de 2022 y las transferencias realizadas con cargo a esta dotación no tendrán carácter condicionado.

últimas noticias

La Xunta solicita un plan de contingencia para evitar que se produzcan más vertidos al río Sar

La Xunta, a través del organismo hidráulico Augas de Galicia, ha reclamado este lunes...

Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Ourense) que arrasó 3.200 hectáreas

La Guardia Civil de Ourense ha detenido a un hombre, de 33 años vecino...

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

La Xunta modifica la ley de minería para agilizar el procedimiento de permiso de derechos mineros

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

La Xunta pagará este mes casi 44 millones de euros del anticipo de la PAC a agricultores y ganaderos

La Consellería do Medio Rural, a través de la Dirección Xeral de la PAC...