InicioActualidadLos viajeros alojados en hoteles gallegos casi se triplicaron en enero, pero...

Los viajeros alojados en hoteles gallegos casi se triplicaron en enero, pero sin llegar al nivel prepandemia

Publicada el


Los viajeros alojados en hoteles gallegos durante el mes de enero de 2022 casi triplicaron a las cifras del año pasado, aunque todavía se quedaron por debajo del primer mes de 2020, los últimos datos prepandemia.

En concreto, según los datos de ocupación hotelera publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), durante el primer mes del año se alojaron en los hoteles gallegos 127.380 viajeros, casi el triple que los 43.847 de enero de 2021, en plenas restricciones a causa del coronavirus.

No obstante, aunque mejor, la cifra no alcanza los datos prepandemia. En concreto, todavía se queda por debajo de los 180.317 viajeros alojados en los hoteles gallegos en enero de 2022.

De estos viajeros, la mayor parte, 109.775, eran residentes en España, mientras que 17.605 eran extranjeros. Por provincias, 61.340 se alojaron en hoteles de A Coruña, 35.247 de Pontevedra, 16.283 de Lugo y 14.510 de Ourense.

En relación a las pernoctaciones, se registraron 236.312 en el mes de enero, más del doble de las 111.342 de hace un año y menos que las 339.884 estancias realizadas en el primer mes de 2020, justo antes del inicio de las restricciones por la pandemia.

últimas noticias

El Gobierno abre el procedimiento para ilegalizar la Fundación Franco y se lo notifica a la entidad

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Cultura, ha abierto este viernes...

Sindicatos rechazan el cambio de modelo del Sergas para la Atención Primaria y anuncian huelga y movilizaciones

Las organizaciones sindicales con representación en la mesa sectorial de Sanidade (CIG-Saúde, CSIF, CCOO...

Emerxencias defiende la gestión en la ola de incendios ante la denuncia de la oposición de «total descoordinación»

El gerente de la Axencia Galega de Emerxencias (Axega), Marcos Araújo, ha negado que...

La Diputación de A Coruña licita por más de 340.000 euros la musealización del Monasterio de Caaveiro

La Diputación de A Coruña saca a concurso público las obras de musealización del...

MÁS NOTICIAS

La CIG convoca huelga en la construcción el próximo 5 de noviembre: «Queremos dignificar este trabajo»

Representantes de la Federación da Construción e Madeira (FCM) de la CIG han informado...

Alcoa abre la posibilidad en San Cibrao de vender la fábrica de aluminio y cerrar la planta de alúmina a partir de 2027

Alcoa ha planteado dos escenarios en San Cibrao, en Cervo (Lugo), a partir de...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...